miercoles, 9 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Concentración en Cabezarrubias del Puerto contra la violencia de género

Imprimir noticia

Cabezarrubias del Puerto, se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencia hacia las mujeres que se celebra hoy día 25 de Noviembre.

Los actos han dado comienzo a las 11:00 con una concentración en la plaza de la Constitución, donde el alcalde ha pedido un minuto de silencio por las víctimas de todas las violencias que contra las mujeres en este último año.

Posteriormente se ha leído un comunicado ante las presentes que ha sido respondido con una gran ovación y con mucho sentimiento, donde se han recordado datos escalofriantes del Estudio de menores y Violencia de Género de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, más de un 10% de las adolescentes españolas han sido insultadas o ridiculizadas por su pareja, han sido alejadas y aisladas de sus amistades y presionadas para realizar actividades sexuales que no querían practicar. Por otro lado, el 40,3% de quienes sufrieron violencia sexual y el 20,6% de las mujeres que fueron violadas no denunciaron por vergüenza, ya que la violencia sexual sigue estigmatizando a las mujeres y se acentúa cuando el agresor es conocido.

La vida laboral también es más difícil para las mujeres: Salarios más bajos, temporalidad y parcialidad, suelo pegajoso y techo de cristal… El 85% de las personas que trabajan sin contrato en España son mujeres: la frialdad de estas cifras oculta las dificultades que tiene la mujer para realizar una vida con dignidad y es una muestra de que las mujeres son ciudadanía de segunda algo que no podemos tolerar ni normalizar.

Es imposible que una sociedad florezca si la mitad de su población vive con miedo a ser agredida. Por eso el feminismo es un movimiento transformador que aunando luchas y perspectiva de género, ignorada en la construcción de la sociedad, seguirá en la calle, en las casas y en las instituciones denunciando y mostrando la alternativa posible. Una alternativa donde todos y todas podamos desarrollar nuestros proyectos vitales con plenitud sin explotar a otros ni a otras.

Hoy 25N nos sentimos orgullosas de ser una pequeña parte de esa gran alianza feminista contra el patriarcado. Porque sólo juntas lo haremos posible.