Sociedad
El Palacio de los Condes de Valdeparaíso acogió en la tarde/noche de ayer la primera de las dos catas maridadas organizadas por la Diputación Provincial de Ciudad Real, a través de Sabor Quijote, en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La actividad reunió a un centenar de asistentes, que completaron el aforo disponible nada más abrirse el plazo de inscripción.
La vicepresidente responsable del área de Impulso Socioeconómico, María Jesús Pelayo, agradeció la colaboración de la directora del Festival y destacó la importancia de que Almagro sea, cada año, “una ventana de nuestra tierra” y un referente cultural y turístico de proyección internacional.
Pelayo recordó que estas catas nacieron el pasado año con un gran éxito y que, en esta edición, se ha incrementado su número para dar respuesta a la demanda. Durante el acto, se ofrecieron productos gastronómicos de la provincia, maridados con vinos seleccionados y explicados por un sumiller profesional, en colaboración con la chef Nieves, del restaurante Los Arenales, quien ya participó en la edición anterior con gran reconocimiento del público.
La iniciativa ha tenido también un importante componente solidario, ya que la recaudación de las entradas, con un precio simbólico de 5 euros, se ha destinado íntegramente a la Asociación ALMAR, Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha. “A la vez que disfrutamos de nuestra gastronomía, contribuimos a visibilizar enfermedades que están presentes en la sociedad y a apoyar a las entidades que trabajan por quienes las padecen”, subrayó Pelayo.
El acto contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación Provincial, Luis Alberto Marín; el diputado nacional Ricardo Chamorro; el diputado regional Luis Blázquez; así como los concejales Fátima de la Flor y Víctor Martín, que quisieron respaldar con su asistencia el compromiso solidario y cultural de esta propuesta.
La segunda cata maridada se celebrará en los próximos días, manteniendo el compromiso de promocionar los productos agroalimentarios de la provincia y de seguir vinculando la cultura, la gastronomía y la solidaridad.