Sociedad
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha informado de que en España ya han sido vacunadas con la pauta completa 5 millones de personas y otros 12 millones de habitantes ya cuentan con una dosis de la vacuna. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en la Moncloa, Montero se ha mostrado optimista con el proceso de vacunación pues, como dijo, queda patente que las vacunas están proporcionando “buenos resultados” y que “avanzamos en la dirección correcta”.
Asimismo, la portavoz ha subrayado que en el mes de abril se vacunaron a más personas que en la suma de los meses de enero, febrero y marzo. De esta forma, ha dicho Montero, “estamos en condiciones de conseguir el objetivo que se ha marcado el Gobierno de tener vacunado al 70% de la población en el mes de agosto”.
Otra de las medidas adoptadas en el Consejo de Ministros con respecto a la situación de la pandemia ha sido la séptima prórroga de las medidas excepcionales para reducir la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil ya la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles. Además, aunque España no tiene conexiones directas con la República de India, ha recordado Montero, los viajeros procedentes de ese país tendrán que presentar una prueba PCR negativa a su llegada a los aeropuertos españoles, así como cumplir cuarentena obligatoria.
ELECCIONES EN MADRID
Con motivo de las elecciones en la Comunidad de Madrid, Montero ha querido animar a la ciudadanía de la región a que acudan a las urnas para expresar con “su voto democrático” quien “cree que tiene que gestionar la región durante los próximos dos años”. Asimismo, la portavoz del Gobierno ha resaltado la “normalidad” con la que se está desarrollando la jornada electoral.
CARMEN CALVO
La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha anunciado ante los medios de comunicación la aprobación del Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito sanitario, social y jurisdiccional. Un Real Decreto en el que el Gobierno “ha venido trabajando para tener ahora una respuesta a partir del día nueve que salimos del estado de alarma vigente”.
Carmen Calvo ha explicado que este Real Decreto-ley lo presentan nueve ministerios y subraya que establece como novedad importante la posibilidad de recurso de casación frente a las decisiones de los Tribunales Superiores de Justicia territoriales y de la propia Audiencia Nacional para que “en tiempo récord, el propio Tribunal Supremo, en su Sala Tercera dicte la última palabra”.
Con esto, en opinión de la vicepresidenta, se da “entrada en una vía garantista y tranquilizadora a que nuestro Tribunal Supremo unifique doctrina, tranquilice también los ejecutivos autonómicos y nos permita en pie de igualdad seguir trabajando incluso en aquellos supuestos en los que necesitemos tomar decisiones que limiten derechos” para luchar contra la pandemia en unas condiciones que tienen que llegar a todos por igual.
Además de las medidas jurisdiccionales, la norma quiere ser el soporte legal para mantener medidas de protección excepcional de carácter socioeconómico que se mantendrá hasta el próximo nueve de agosto. Medias, entre las que ha destacado Calvo, la extensión de la posibilidad de compatibilizar la jubilación a médicos y enfermeros que han realizado, en opinión de la ministra, un trabajo extraordinario; o la que permite disponer de los recursos económicos del Pacto de Estado contra la violencia de género para “seguir protegiendo a las mujeres objeto de violencia machista y considerar de particular fragilidad a las mujeres o los menores que son objeto de trata explotación sexual”.
En otro ámbito, la vicepresidenta primera ha anunciado la concesión de las medallas al mérito Civil a los periodistas David Beriain y Roberto Fraile asesinados en Burkina Faso. Una decisión tomada en “el Consejo de Ministros a propuesta del presidente” que ha considerado “importante valorar en estos dos periodistas la defensa de valores propios de este tiempo global que nos ha tocado vivir” siendo españoles y muy lejos de nuestro país.