Sociedad
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una pregunta con respuesta por escrito en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno que explique en qué documento oficial o informe técnico se basa la afirmación del presidente Pedro Sánchez, quien aseguró recientemente que el compromiso de destinar únicamente el 2,1% del PIB a Defensa ha sido avalado por las Fuerzas Armadas.
Estas declaraciones se produjeron en el marco de la última cumbre de la OTAN, en la que todos los países aliados se comprometieron a destinar al menos el 5% de sus presupuestos nacionales al rearme y modernización de sus capacidades militares. Frente a este compromiso colectivo, el presidente Sánchez anunció previamente que España solo alcanzará el 2,1%, “ni más ni menos”.
Ante la presión y las críticas, el jefe del Ejecutivo en la propia convención de la OTAN intentó justificar esa cifra afirmando que se apoyaba en informes técnicos del Ministerio de Defensa y en la supuesta conformidad de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, no se ha hecho público ningún documento, ni del JEMAD ni de ningún órgano militar, que avale dicha decisión ni que justifique ese porcentaje como suficiente para cumplir con los compromisos internacionales de España.
“Pedro Sánchez ha puesto en entredicho la profesionalidad y la independencia de nuestras Fuerzas Armadas al usarlas como coartada para justificar su declaración de incumplimiento con la OTAN. Si existen informes militares que avalen esa cifra, debe hacerlos públicos. Y si no existen, debe rectificar y dejar de utilizar políticamente a los militares”, han declarado desde VOX
Los diputados de VOX firmantes de la iniciativa —Alberto Asarta, Ricardo Chamorro, Jacobo González-Robatto y José María Sánchez— exigen que el Gobierno aclare si existe realmente ese informe o propuesta militar, y en caso afirmativo, que lo muestre a los ciudadanos con total transparencia.
VOX reitera su compromiso con el fortalecimiento de la Defensa Nacional, y reclama que este se haga con criterios estratégicos, técnicos y profesionales, y rechazando plenamente los anuncios políticos vacíos o las promesas que deterioran la credibilidad internacional de España y del bloque occidental, como ha hecho Pedro Sánchez