viernes, 25 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

El Ayuntamiento realiza por primera vez una evaluación de riesgos

En enero ya se aprobó el primer Plan de Acción del consistorio que redunda en la eficiencia, transparencia y buena gestión de los servicios públicos.

Imprimir noticia

 El Ayuntamiento de Ciudad Real ha realizado por primera vez una evaluación de riesgos en su organización, un paso fundamental hacia la mejora de la gestión interna y el cumplimiento normativo. Esta evaluación, junto con el primer plan de acción aprobado el pasado mes de enero, redunda en la eficiencia, transparencia y buena gestión de los servicios públicos.

La evaluación de riesgos constituye un instrumento clave para identificar posibles áreas de mejoras en los procedimientos municipales y anticiparse a situaciones que puedan afectar a la eficacia, eficiencia o legalidad de la gestión pública. El portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Arroyo, resalta que "aunque este tipo de análisis es obligatorio desde 2017, hasta la fecha no se había desarrollado en el Ayuntamiento. No se hizo con los equipos de Gobierno anteriores, ni con Pilar Zamora ni con Eva María Masías. Al igual que no hicieron ningún plan de acción con dichas deficiencias y mejoras planteadas por Intervención municipal, a pesar de tener conocimiento de ello".

En palabras del concejal de Hacienda, "por primera vez el Ayuntamiento de Ciudad Real va a llevar un análisis profundo de su funcionamiento interno con el objetivo de identificar cuáles son las áreas de mejora, y también de reforzar la calidad de los servicios públicos". Esto se ha hecho efectivo en el pleno municipal del mes de abril con la dación a cuenta tanto de una evaluación de riesgos para detectar cuales son las áreas de mejora como de un plan de control financiero para el año 2025, "iniciativa pionera, marca un antes y después en la gestión municipal, demostrando el compromiso de este equipo de gobierno con la transparencia, la eficiencia y con el bienestar de la ciudadanía" añade Arroyo.

Desde el equipo de gobierno se subraya que esta iniciativa refleja un cambio de rumbo hacia una gestión más responsable, transparente y alineada con las exigencias actuales en materia de control y fiscalización. Asimismo, se anticipan nuevas actuaciones vinculadas al control financiero permanente, con el objetivo de consolidar una administración más eficaz al servicio de la ciudadanía.

Ahora, señala Arroyo, en aras de la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos y la transparencia, "se da cuenta en el Pleno de la primera evaluación de riesgos, que determina entre otros aspectos, una serie de debilidades que este equipo de gobierno de la mano de los servicios económicos municipales tiene decidido solucionar", y añade, por ejemplo, "las expropiaciones, recordemos que desde junio de 2023 hasta el día de hoy, han sido 8.162.053, 94 € los que se han debido pagar en concepto de expropiaciones, a los que hay que sumar la modificación de crédito que va a este Pleno de 680.000 €, lo que supondría un total de 8.842.053 €, que nos hemos encontrado".