lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Vox y los agricultores extremeños de Asaja coinciden en Bruselas en la urgencia de derogar el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030

Imprimir noticia

Agricultores de Apag Extremadura Asaja han culminado su histórica marcha en tractor desde Mérida hasta Bruselas para exigir el fin de las políticas que asfixian al campo español. En la capital europea, los representantes del campo extremeño fueron recibidos por los eurodiputados de VOX Jorge Buxadé y Mireia Borrás, con quienes compartieron un mensaje claro y rotundo: la necesidad urgente de derogar el Pacto Verde Europeo y rechazar los dictados de la Agenda 2030.

 

Durante el encuentro, tanto los representantes de VOX como los agricultores expresaron su firme rechazo a las normativas ecologistas impuestas desde Bruselas que, lejos de proteger el medio rural, lo están destruyendo. Políticas como la Ley de Restauración de la Naturaleza o el cuaderno digital suponen un ataque directo a la rentabilidad y la supervivencia de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

 

Chamorro (VOX) "Desde Ciudad Real miramos con esperanza esta unión entre agricultores y representantes públicos que, como VOX, sí defienden al campo sin complejos. Lo que ha hecho Apag Extremadura Asaja es un ejemplo de dignidad rural que merece todo nuestro reconocimiento”, ha señalado el portavoz de VOX en materia agraria.

 

VOX insiste en que solo con la derogación del Pacto Verde Europeo y el abandono de la Agenda 2030 se podrá devolver la rentabilidad al sector primario y garantizar un relevo generacional que hoy está en peligro. Ciudad Real, una de las provincias más afectadas por la crisis del campo, necesita urgentemente medidas que devuelvan la libertad y la rentabilidad al agricultor y al ganadero.

 

Desde VOX seguiremos al lado del campo, como siempre lo hemos hecho, tanto en Bruselas como en las calles de nuestros pueblos.