miercoles, 30 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

El Gobierno regional impulsa la formación en red para adquirir nuevas habilidades en innovación y emprendimiento en la provincia de Ciudad Real

Agustín Espinosa ha informado de las diferentes líneas que ofrece el Gobierno de Castilla-La Mancha en sectores tan concretos como los destinados al emprendimiento y a las personas trabajadoras autónomas de la región, como las ayudas al inicio de la actividad, inversión, consolidación, constitución de cooperativas o contratación, entre otras.

Imprimir noticia

El delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia de Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha inaugurado la Jornada de Formación en Red, una iniciativa a modo de plataforma para que todas las personas asistentes puedan adquirir y compartir habilidades en orientación laboral, innovación o emprendimiento, además de explorar nuevas ideas.

Un evento en el que se ha disertado sobre la formación para el empleo, pero también de ayudas públicas y de líneas de financiación, todo ello con un trabajo en red y con dinámicas grupales participativas “con el objetivo esencial de mantenernos a la vanguardia”.

Precisamente, Espinosa ha informado de las diferentes líneas que ofrece el Gobierno de Castilla-La Mancha con una cartera de servicios para el emprendimiento que conlleva atender desde la idea de los proyectos hasta su consolidación y crecimiento.

Entre estos servicios, el delegado ha citado el apoyo a formación para emprender con los programas de coworking en colaboración con la EOI, líneas de inicio y consolidación de la actividad, creación de cooperativas, incorporación de socios, inversiones en cooperativas y empresas, ayudas a la contratación, ayudas a la innovación y la comercialización, ayudas a la conciliación de las personas autónomas, a la internacionalización o a la formación de trabajadores.

El responsable de la Delegación de Economía, Empresas y Empleo ha resaltado que “la adquisición de estos conocimientos es esencial en un mundo que cambia rápidamente, por lo que la capacidad de adaptarse, aprender y colaborar en red es más importante que nunca”, todo ello en una situación de desempleo en claro descenso que, sin embargo, “nos lleva a la necesidad de realizar nuevos esfuerzos por seguir promoviendo la incorporación de las personas al mundo del trabajo y, sobre todo, prepararlas para el presente y para el futuro”.

Cabe recordar que el diseño de estas jornadas se enmarca dentro de los Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (COE), una red financiada con los fondos NextGenerationEU para fortalecer e integrar la igualdad de oportunidades en el diseño, desarrollo y evolución de las políticas públicas de apoyo a la activación para el empleo.

Agustín Espinosa ha manifestado que se trata de centros cuyos objetivos pasan por poner en marcha proyectos innovadores de orientación para el empleo y promoción del emprendimiento para mejorar el acceso y la integración estable de la ciudadanía en el mundo laboral; evaluar programas de orientación y emprendimiento calificados de buenas prácticas para extenderlos a otros servicios de empleo y territorios; y desarrollar y ejecutar un plan de formación permanente para orientadores que incluya formación específica sobre igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.