sábado, 15 de junio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

El alcalde de Torrenueva se compromete en público a luchar contra la minería de tierras raras en Ciudad Real en el acto público organizado por Sí a la Tierra Viva: "Eso lo tenemos claro. No queremos la mina".

La plataforma arranca el compromiso del socialista Raúl Bravo de defender a sus vecinas y vecinos frente a la actividad extractiva durante la sesión informativa organizada en la noche del viernes 17 de mayo en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.

Imprimir noticia

El acto, celebrado a las 20:30 horas y en el que participaron unas 160 personas hasta completar el aforo de la instalación, fue introducido por el presidente de la asociación Luis Manuel Ginés y participaron tanto la portavoz Raquel López como la abogada Mª Carmen Morallón, representante legal del colectivo.

 

Durante el mismo se analizó en detalle estado de tramitación actual del proyecto de exploración "Neodimio" de Quantum Minería, sus potenciales impactos negativos para la zona afectada entre los municipios de Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas y sus evidentes riesgos para la provincia de Ciudad Real ante la posibilidad de que los planes de la mercantil puedan derivar en un proyecto de explotación a gran escala en una o varias fases. Además, se abordó en profundidad el estado de insolvencia técnica y financiera de la mercantil promotora (Quantum Minería S.L.) y las actuaciones previstas por parte de la plataforma.

 

Para la abogada de la asociación, Mª Carmen Morallón es fundamental que los políticos sean consecuentes con la postura afirmada de manera contundente hace siete años por las Administraciones sobre la minería de tierras raras porque el actual proyecto de exploración de Quantum Minería, que desde el principio tendría que haber sido inadmitido por sus numerosas carencias, "es más de lo mismo" y ha desatado idéntica repulsa entre la ciudadanía en una provincia que rechaza de manera tajante esta actividad extractiva por los múltiples perjuicios que podría generar.

 

Raquel López, portavoz de la plataforma, apuntó la importancia de que exista una reacción social ante la injusticia de un proyecto que es puramente especulativo y que analizado de manera objetiva resulta perjudicial tanto para la actividad económica tradicional de la zona como para las propias vecinas y vecinos y el medioambiente y la biodiversidad que la Junta de Castilla-La Mancha dice querer defender. "Hay que mover a la gente para que no nos pasen por encima", justificó.

 

Por su parte, el presidente de Sí a la Tierra Luís Manuel Ginés recordó que hay herramientas legales suficientes para echar abajo el proyecto de investigación solicitado por Quantum Minería, y el ejemplo está en Canarias, donde el Parlamento autonómico y todos los cabildos del archipiélago se han unido a los ayuntamientos afectados por las solicitudes de exploración de tierras raras en Fuerteventura para decir no a esta actividad extractiva considerándola, textualmente, como "una de las más contaminantes del planeta".

 

En la fase de debate, atendiendo a críticas y antes del final de la sesión, el alcalde de Torrenueva Raúl Bravo afirmó micrófono en mano que: "Eso lo tenemos claro: no queremos mina" y que ahora la lucha contra el proyecto pasa por la concienciación social y que las corporaciones municipales se unan en defensa de la población.