sábado, 8 de junio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha informa de la aprobación de los planes de formación para el personal empleado público de las entidades locales

Estas subvenciones tienen la finalidad de impulsar y extender entre las administraciones públicas y su personal una formación que responda a sus necesidades, orientada a mejorar su capacidad de gestión, de adaptación y de liderazgo de los procesos de cambio, así como el servicio público que se presta a la ciudadanía.

Imprimir noticia

 El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de la aprobación de los planes de formación para el personal empleado público, promovidos por las entidades locales de la región, al amparo de la resolución de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que se publicó el pasado 6 de marzo en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), por la que se convocaban subvenciones destinadas a la financiación de estos planes en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP) para el ejercicio 2024 por un importe total de 900.000 euros.

Así se ha dado a conocer tras la reunión celebrada en el día de ayer de la Comisión de Formación para el Empleo de la Administración local de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar en la Escuela de Administración Regional y contó con la presencia del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; y del director general de Función Pública, José Narváez.

Tal y como se dio a conocer con la publicación en el DOCM, estos planes permitirán a los participantes adquirir nuevas habilidades y ampliar sus conocimientos en diferentes materias, como la prevención de riesgos laborales, la administración electrónica o la inteligencia artificial. De estas acciones se podrán beneficiar más de 60.000 empleados públicos de la Administración local de la región.

Tras la aprobación de los planes de formación por esta Comisión, se formulará la propuesta provisional de resolución por el órgano instructor, dando diez días de plazo para aquellos planes en los que sea necesaria la adaptación y/o alegaciones a la cantidad propuesta. Posteriormente, se realizará la propuesta definitiva y, a continuación, la resolución que será publicada en el DOCM. Serán subvencionables las acciones formativas realizadas desde el 1 de enero de 2024.

La convocatoria tiene como finalidad impulsar y extender entre las administraciones públicas y su personal una formación que responda a sus necesidades, orientada a mejorar su capacidad de gestión, adaptación y liderazgo de los procesos de cambio, así como el servicio público que se presta a la ciudadanía.

Las acciones formativas se podrán ejecutar desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año, permitiendo su realización con carácter previo a la resolución de la concesión de estas ayudas. Además, se establecen como prioridades formativas las acciones sobre administración electrónica e inteligencia artificial; gobierno abierto, transparencia y participación ciudadana; igualdad de género; ley de contratos del sector público; protección de datos y seguridad de la información; prevención de riesgos laborales; y formación para el personal de servicios sociales.

Podrán ser entidades beneficiaras de estas ayudas los ayuntamientos, las diputaciones provinciales y otras entidades locales de la región, así como la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM).

Serán actividades subvencionables los planes unitarios, que engloban al personal de una sola entidad local con al menos 200 trabajadores; los planes agrupados, que engloban al personal de dos o más entidades locales; y los planes interadministrativos de carácter autonómico, destinados al conjunto del personal empleado público local de la región.