martes, 29 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Besos para todos ()

Director: Jaime Chávarri

Intérpretes: Emma Suárez, Eloy Azorín, Pilar López de Ayala, Roberto Hoyas, Iñaki Font, Chusa Barbero, Mónica Cano, Luis Tosar, Beatriz Bergamín, Ana Malaver, Jacobo Dicenta, Josu Ormaetxe, Antonio Cifo, Blanca Portillo

Sinopsis: Tres estudiantes son enviados por sus familias a Cádiz en 1965, en su última oportunidad para aprobar y llegar a ser lo que se espera de ellos. La aparición de unas bailarinas trastoca sus compromisos: ellos pierden el curso y ellas, su trabajo. Pero juntos aprenden a decidir su futuro.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Este martes 28 de mayo a las 00:00 h.,madrugada del miércoles, en La Sexta 3. Jaime Chávarri nunca ha ofrecido una película genial o sobresaliente (la que más se le aproxima es un arriesgado documental realizado en plena Transición sobre la familia Panero: EL DESENCANTO), pero siempre ha sido un profesional respetable, un artesano concienzudo y eficaz. Sus alforjas acumulan algunos éxitos autóctonos a lo largo de su trayectoria, como LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO, LAS COSAS DEL QUERER o en menor medida CAMARÓN.  

BESOS PARA TODOS, un relato de descubrimiento e iniciación, participa de ese aceptable tono medio que suele caracterizar a su cine. Es una película evocadora y relativamente nostálgica, que centra su acción en la capital gaditana de mediada la década de los 60.  

Lástima que con el material que tenía entre manos, su indecisión tonal, es una comedia dramática que se queda en tierra de nadie, impide que le saque un partido más redondo. Además, el guión de José Ángel Esteban y Carlos López cae en numerosos clichés, ambientales y de personajes.  

Eso sí, Chávarri le aplica un ritmo desenvuelto, se permite algunos acertados guiños con respecto anteriores trabajos suyos y se desenvuelve bien en las escenas musicales.  

En el apartado interpretativo, otro de los puntos fuertes del madrileño, lo pasa con buena nota. La en ese momento emergente Pilar López de Ayala o la curtida Emma Suárez (en un papel modernete) resuelven con indudable solvencia sus cometidos. Los chicos (Eloy Azorín, Roberto Hoyos…) resultan algo más sositos pero aguantan más o menos el tipo.  

Mona de ver, se contempla con agrado. A los que ya vamos siendo veteranos, nos trae inevitables recuerdos.  

José Luis Vázquez