Director: Bryan Singer
Intérpretes: Kevin Spacey, Chazz Palminteri, Benicio del Toro, Gabriel Byrne, Stephen Baldwin, Pete Postlethwaite, Giancarlo Esposito, Dan Hedaya, Suzy Amis, Kevin Pollak
Sinopsis: Dave Kujan (Chazz Palminteri), un agente especial del servicio de aduanas de EEUU, está investigando las causas del incendio de un barco, en el puerto de San Pedro de Los Ángeles, que provocó 27 víctimas mortales, aunque todas parecen haber sido asesinadas. Su única fuente de información es Roger Kint (Kevin Spacey), un estafador lisiado que sobrevivió al incendio. En comisaría, Kint cuenta que todo comenzó seis semanas antes en Nueva York, cuando cinco delincuentes, cinco "sospechosos habituales", fueron detenidos para una rueda de reconocimiento relacionada con el robo de un camión de armas...
Este domingo 22 de febrero a la 1:00 h. madrugada del lunes en Paramount.
El nombre de Kayser Soze irá para siempre ineludiblemente unido a los mejores recuerdos y sensaciones que me proporciona este “thriller” turbio, inquietante, absorbente y sorpresivo, uno de los mejores, sin duda –y fue pródiga en ellos- surgidos en la década de los 90.
Constituiría el segundo largometraje de un cineasta relativamente desconocido, el neoyorquino Bryan Singer, el futuro firmante de los X-MEN y alguna de sus brillantes secuelas, que había sorprendido moderadamente en Sundance dos años antes, en 1993, con su opera prima, PUBLIC ACCESS.
Escrita como la anterior por Christopher McQuarrie, muestra una consistente y retorcida estructura con giros permanentes hasta llegar a un final verdaderamente impactante y sorprendente (ya saben, las apariencias engañan). La premisa parte de “cinco criminales que se conocen en una rueda de identificación”. A partir de ahí, se urde una trama que mantiene la atención en todo momento y que es capaz de elevarla en su tramo final.
La aparición de un magnético Kevin Spacey eleva la temperatura, a la cual también contribuyen profesionales del fuste de un Benicio del Toro, un Gabriel Byrne a la búsqueda de una salida en su vida, Chazz Palminteri, Stephen Baldwin, Giancarlo Esposito o Pete Postlethwaite (EN EL NOMBRE DEL PADRE). Se vuelve a hacer muy cierto el aserto de un reparto de auténticas campanillas.
John Ottman se encarga de una doble labor, la de editor y compositor musical. De ambas sale muy airoso.
Sus escasos 4 millones de dólares fueron suplidos con mucha imaginación y capacidad profesional, como la ejemplar resolución del primer robo. Además, el aroma clásico que desprende le sienta francamente bien. Hollywood le otorgó 2 Oscar, los dos muy comprensibles, el de mejor guión original y actor de reparto (Spacey).
Fascinante.
José Luis Vázquez