miercoles, 2 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Emboscada ()

Director: Gordon Douglas

Intérpretes: Clint Walker, Edd Byrnes, John Russell, Ray Danton, Claude Akins, Rhodes Reason, Andra Martin, Gary Vinson, Warren Oates

Sinopsis: Yellowstone Kelly, un trampero duro y solitario, se dirige a un fuerte de la Caballería para vender sus pieles. Tras haberlas vendido, algunos soldados del fuerte provocan a Yellowstone y se produce una pelea en la que el rudo trampero se verá ayudado por un joven llamado Hans. Juntos regresan a la cabaña de Yellowstone, aunque durante el trayecto serán apresados por los sioux para que Yellowstone cure a una india arapahoe gravemente herida.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este lunes 2 de junio a las 18:00 h. en CMT.

Prácticamente el staff técnico más relevante de EMBOSCADA, o YELLOWSTONE KELLY en el original en alusión al rudo y reservado trampero protagonista, es especialista en el western, aunque se encontraran ya viviendo su dorado crepúsculo profesional.

Al igual que su reparto poblado de eficaces característicos (John Russell, Claude Akins), sus nombres no son de los que se suelan destacar con letras de molde cuando se abordan antologías sobre el género, pero siempre estarán ahí, pues ayudaron a construirlo y a otorgarle grandeza. A ofrecernos con eficiencia, solvencia y admirable caligrafía innumerables producciones que nos han proporcionado a muchos incontables horas de entretenimiento, diversión y emociones de todo tipo.

Individuos como Gordon Douglas, un director para todo que dejó varias obras maestras en otros registros (LA HUMANIDAD EN PELIGRO, EL DETECTIVE versión Sinatra, CORAZÓN DE HIELO) y en este mismo que aquí aborda (RÍO CONCHOS, CHUKA, SOLO EL VALIENTE). O el inevitable guionista de tantos otros maestros (de Boetticher fundamentalmente), Burt Kennedy, que se pasaría a la dirección en los 60 y 70 con un discreto resultado pero con más de un acierto también (PISTOLERO, BIENVENIDO A BUENOS TIEMPOS).

Sabido es que dirección y guión son dos ejes fundamentales, básicos en la elaboración de una película. Hay muchos más, por supuesto. El caso es que ambos construirían en esta ocasión un muy bien iluminado (por Carl Guthrie) exponente localizado en bellos escenarios naturales.

El ritmo, no confundan éste con apabulle o acumulación, está garantizado. En algún tramo algo más plácido pero siempre sostenido. La trama ni mucho menos es sorprendente –casi otra más de indios y caballería con la perspectiva que otorga la madurez y el cuaje- pero está resuelta con pericia.

Clint Walker, protagonista del momento -1959- de una popular serie de casi idéntico corte titulada CHEYENNE, es el grandullón y convincente héroe. A su lado, en un papel más breve, una actriz de paso efímero por el celuloide, Andra Martin, pero de unos fascinantes y felinos ojos de esos que tumban.

Su modestia de producción o cierta factura televisiva, no son inconveniente alguno  para poder disfrutar de lo lindo con su ejemplar y modélica narrativa.

 

José Luis Vázquez