Director: Bill Condon
Intérpretes: Liam Neeson, Laura Linney, Chris O'Donnell, Peter Sarsgaard, Timothy Hutton, John Lithgow, Oliver Platt, Tim Curry, Dylan Baker, Julianne Nicholson, William Sadler, John McMartin, Veronica Cartwright, David Harbour, Dagmara Dominczyk, Luke Macfarlane, Benjamin Walker
Sinopsis: En 1948, la publicación del libro "El comportamiento sexual en el hombre", obra del biólogo Alfred Kinsey, constituyó una auténtica revolución que cambió para siempre la historia de la cultura americana: cientos de personas empezaron a replantearse los aspectos más íntimos de su vida y a cuestionarse los prejuicios y tabúes impuestos por una sociedad excesivamente puritana. Esta obra dio lugar a uno de los debates más intensos del siglo pasado. A Kinsey se le ha considerado el padre de la revolución sexual de los 60.
Este viernes 11 de abril a las 22:20 h. en La 2.
Didáctica, divulgativa y amena aproximación a la biografía del considerado origen y padre de la revolución sexual de los 60, el científico Alfred C. Kinsey.
El que fuera inicialmente zoólogo especialista en moscas y abejas, acabó reciclándose en biólogo especialista en estudiar el comportamiento sexual masculino y femenino de nuestra especie.
Su COMPORTAMIENTO SEXUAL EN EL HOMBRE y sus pioneros estudios, esos informes que acabarían siendo referenciales, removieron los cimientos de la avanzada pero, a la vez, pacata sociedad estadounidense de la década de los 40 y 50. Buena parte de su trabajo continúa teniendo vigencia hoy en día.
Está encarnado admirablemente por Liam Neeson (LA LISTA DE SCHINDLER, MICHAEL COLLINS), un actor que siempre desprende credibilidad, autenticidad. Le secundan muy buenos colegas en cometidos más secundarios, como Timothy Hutton y Chris O´Donnell. Y destacando con luz propia, la neoyorquina no muy conocida del gran público pero de rostro familiar Laura Linney, nominada tres veces al Oscar por PUEDES CONTAR CONMIGO, LA FAMILIA SAVAGES y por este mismo papel, el de esposa del investigador.
Irreprochable trabajo del igualmente neoyorquino guionista y director Bill Condon, un profesional con estilo propio y de curiosísima filmografía, pues tanto DIOSES Y MONSTRUOS, otra biopic en este caso sobre su colega James Whale y que le reportara un Oscar por su guión o SISTER, SISTER bien caben ser elogiosamente así calificadas. También sería el firmante de las últimas dos entregas de la prefabricada saga CREPÚSCULO, de tal vez los capítulos con más brío.
Es difícil resumir en hora y media la vida en profundidad de un personaje tanrelevante y apasionante como este célebre Kinsey, pero Condon lo consigue en un alto porcentaje. Y es capaz de mostrarnos tanto al profesional como al ser humano a lo largo de las prácticamente seis décadas de su existencia, desde su niñez a comienzos del siglo XX hasta su fallecimiento en 1956.
Fechada en 2004, fue el año en el que se presentaran al Oscar a la mejor película cinco títulos tan extraordinarios como DESCUBRIENDO NUNCA JAMÁS, EL AVIADOR, RAY, ENTRE COPAS y MILLION DOLLAR BABY, cosechando esta última la estatuilla al mejor director y producción. En el apartado animado la máxima distinción iría a parar a la irresistible producción Pixar LOS INCREÍBLES. Sumen a estos KINSEY y otros títulos notables que se quedaron en la estacada, como y tendrán un año de excelente cosecha cinematográfica.
Muy interesante. Y climática, capaz de reconstruir el ambiente físico, político y moral de toda una época, de sus usos y costumbres en lo que no es más básico y por lo que continúa perpetuándose nuestra especie.
José Luis Vázquez