jueves, 8 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El emperador y sus locuras ()

Director: Mark Dindal

Intérpretes: Animación

Sinopsis: El arrogante y egoísta emperador Cuzco es traicionado y convertido en llama por la ambiciosa Yzma y su guardaespaldas Kronk. El emperador, que una vez lo tuvo todo, se verá abocado a confiar en un llano y simpático campesino llamado Pacha, para encontrarse a sí mismo.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este martes 11 de febrero a las 21:05 h. en Disney.

No es de las más populares producciones Disney, ni siquiera de las más conocidas (aunque todas las de estas marcas lo son), de esas que siempre nombramos a la primera cuando tenemos que recordarlas, pero EL EMPERADOR Y SUS LOCURAS es una refrescante y muy simpática animación, que se granjea con suma facilidad la adhesión.

Pertenece a una época de transición, tras haber vivido unos años antes un renacimiento con títulos como LA SIRENITA, LA BELLA Y LA BESTIA y EL REY LEÓN, vuelta a revivir ahora con la fastuosa y elaboradísima FROZEN: EL REINODEL HIELO.

Gestada con el comienzo de milenio, entre DINOSAURIO y ATLANTIS: EL IMPERIO PERDIDO, de cuando la factoría estaba atravesando sus horas más “bajas” (equivalentes a las altas de la mayoría), está inspirada un tanto vagamente en referentes y simbología propia del imperio inca, de paisajes de los Andes peruanos y de culturas costeras de estas latitudes como Chimú.

Aporta una ironía inusual, un tanto alejada de otros planteamientos más felizmente dulzones o blancos, sin que por ello se aleje demasiado de tales planteamientos, lo cual le confiere un toque propio.

Entre sus hallazgos, un colorido llamativo y uno de esos secundarios tan habituales y maravillosos de la filmografía “disneyana”, reciente tenemos el caso del descacharrante Olaf, el muñeco de nieve de FROZEN.  Aquí se trata del inocente Kronk. La torpona y malvada Yzma tampoco tiene desperdicio.

La canción que abre la historia volvería a estar nominada al Oscar, pero la película en esta ocasión se alejaría del musical y volvería a sus orígenes en que la música aunque frecuente se dosificaban más.

No es tan espectacular como los trabajos anteriormente reseñados, pero es divertida (la secuencia del restaurante por ejemplo) y es muy entretenida y amena.

Pasa como un suspiro.

José Luis Vázquez