viernes, 9 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Rey de reyes ()

Director: Nicholas Ray

Intérpretes: Jeffrey Hunter, Robert Ryan, Siobhan McKenna, Frank Thring, Hurd Hatfield, Rip Torn, Harry Guardino, Viveca Lindfors, Rita Gam, Carmen Sevilla, Brigid Bazlen, Guy Rolfe, Royal Dano, Edric Connor, Maurice Marsac, Gregoire Aslan, George Coulouris, Conrado San Martín, Gérard Tichy, Antonio Mayans, Luis Prendes, David Davies, José Nieto, Rubén Rojo, Fernando Sancho, Michael Wager, Félix de Pomés, Adriano Rimoldi, Barry Keegan, Rafael Luis Calvo, Tino Barrero, Paco Morán, Orson Welles

Sinopsis: Cuando las legiones de Roma conquistan Palestina, en un establo de un pueblo llamado Belén nace un niño que es adorado por pastores y por tres magos de Oriente que acuden a él guiados por una estrella. Ante el rumor de que ha nacido el Mesías, el rey Herodes ordena asesinar a todos los recién nacidos...

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este jueves 28 de marzo a las 15:30 h. en La Sexta 3. Coincido con algún colega y con unos cuantos cinéfilos, en considerar a ésta, la mejor versión cinematográfica de la vida de Jesucristo, no en su sentido más estrico y riguroso, pues ahí le podría ganar por la mano EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO de Pasolini, sino en cuanto a agilidad narrativa y entretenimiento. Hay además una atrevida y sutil visión revolocionaria del asunto, cediendo indistintamente el protagonismo a otras grandes figuras de esta historia como Judas Iscariote, Salomé, Barrabás o Juan El Bautista. 

Fue una de las seis fastuosas superproducciones que el magnate Samuel Bronston rodó en la España de la década de los 60 con enorme generosidad de medios y de talentos artísticos. Cualquiera de ellas, esta no es una excepción, son pródigas en grandes escenas de masas, excelentes interpretaciones y en una concepción felizmente superlativa del cine como un gran espectáculo. REY DE REYES es el remake de un título muy exitoso del cine de mudo dirigido por otro de esos directores amantes de este tipo de registros, Cecil B. De Mille. 

Sin duda, es un tipo de cine vocacionalmente de estampita o de ilustraciones, pero sin descuidar en ningún momento, una manera prístina, clara y muy transparente de contar las cosas. Su director, el "outsider" Nicholas Ray (CHICAGO, AÑO 30) volvería a repetir con Bronston, en la mejor del ciclo junto con EL CID, la igualmente épica 55 DÍAS EN PEKÍN. El personaje de Jesucristo tiene mucho que ver en su rebeldía con los protagonistas de otros geniales títulos del cineasta norteamericano, como REBELDE SIN CAUSA o LOS AMANTES DE LA NOCHE.Sus fogonazos de talento salpican abundantemente la pantalla.

Y luego está, claro, un multiestelar reparto, en el que al igual que sucediera con LA HISTORIA MÁS GRANDE JAMÁS CONTADA, resulta de lo más placentero ir descubriendo la aparición de estrellas (Jeffrey Hunter, Robert Ryan), grandes característicos (Rip Torn, Hud Hatfield) e inclusive un buen puñado de actores españoles, entre los que es obligado destacar la respandeciente belleza y presencia de Carmen Sevilla como la pecadora María Magdalena. Pocas encarnadura mejor podía tener este personaje. 

José Luis Vázquez