viernes, 2 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Lío en Río ()

Director: Stanley Donen

Intérpretes: Michael Caine, Demi Moore, Michelle Johnson, Valerie Harper, Joseph Bologna

Sinopsis: Matthew y su amigo Victor llegan a Río de Janeiro para pasar unos días de vacaciones con sus hijas Nicole y Jennifer. Jennifer se siente muy atraída por Matthew, pero él trata de evitarla, pues es sólo una chiquilla. Sin embargo, una noche cae en sus brazos. Escuchando casualmente una conversación, Victor se entera de que su hija tiene un amante e intenta averiguar quién es para romper la relación. Pero también Victor tiene algo que ocultar...

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este sábado 26 de octubre a las 13:40 h. en La Sexta 3. 

Quien no conozca quien firma esta comedia paisajística, juvenil y moderadamente hedonista, podría pensar que es obra de un joven director recién llegado al mundillo con ganas de mostrar sol, playas brasileñas, chicas en sazón, ambiente tropical, maduritos un tanto verderones y relaciones sexuales desinhibidas. Nada más lejos de la realidad, pues su responsable fue, efectivamente, un jovencito pero de… 60 años llamado Stanley Donen.  

¿Qué no es conocido por las nuevas generaciones? Pues rápido les contaré que con 25 años debutó en la dirección con una obra maestra del musical, UN DÍA EN NUEVA YORK, y con 28 perpetró uno de los tres títulos imprescindibles del género, CANTANDO BAJO LA LLUVIA.  

A continuación llegarían SIETE NOVIAS PARA SIETE HERMANOS, SIEMPRE HACE BUEN TIEMPO, EL JUEGO DEL PIJAMA, UNA CARA CON ÁNGEL, INDISCRETA, CHARADA, ARABESCO, en 1967 rodaría uno de los mejores exponentes sobre la ruptura de la pareja DOS EN LA CARRETERA o LA ESCALERA entre otras maravillas.  

LÍO EN RÍO (BLAME IT ON RIO), de 1984, fue su último y espléndido trabajo para la gran pantalla. Tan solo en 1999 haría una incursión televisiva con una bonita historia sentimental, su gran especialidad, titulada CARTAS DE AMOR.  

Como suele ser norma con mis calificaciones, puede que muchos se vuelvan a extrañar con la otorgada, la máxima. Pero verán, es un enredo de lo más festivo y estimulante, de una agradecible ligereza, elegante y con unas cuantas situaciones divertidas y ocurrentes. Además, en un momento en el que el género anda de capa caída en los USA, da gusto reencontrarse con un ejercicio de estilo con aroma a tiempos clásicos, pero sin por ello dejar de adaptarse a los nuevos tiempos.  

No creo que tenga apenas que insistir en que Michael Caine se sale una vez más, dándole adecuada réplica el solvente Joseph Bologna. Ambos en los roles de dos cuarentones de sexualidad nada reprimida. Valerie Harper aporta cierta distinción y bouquet. Respecto a las dos jovencitas, merecen un aparte: por un lado, resulta reconfortante descubrir a una adolescente Demi Moore, pero por el otro, su compañera, la rotunda y exuberante Michelle Johnson, bueno, pues me temo que su elección no respondió a criterios precisamente interpretativos (los premios Razzie, los anti Oscar, la seleccionaron como aspirante a una de las peores actuaciones de aquél año).  

Deliciosa, sensual, atrevidilla. 

José Luis Vázquez