Director: Randall Wallace
Intérpretes: Mel Gibson, Madeleine Stowe, Sam Elliott, Greg Kinnear, Chris Klein, Barry Pepper, Keri Russell, Ryan Hurst, Marc Blucas, Desmond Harrington
Sinopsis: En plena guerra del Vietnam, el coronel Hal Moore (Mel Gibson) y sus soldados (unos 400 hombres) aterrizaron en noviembre de 1965 en una región conocida como "El valle de la muerte". Allí fueron recibidos por más de 2.000 soldados del Vietcong, desencadenándose una de las batallas más feroces de la guerra.
Este jueves 17 de octubre a las 22:05 en La Sexta 3.
Una película curiosa y para mí apasionante. Pese a no ser excesivamente crítica con la guerra de Vietnam, ni tampoco tan apologética como algunos señalaron, en su país de origen, Estados Unidos, obtuvo unos discretos resultados de taquilla, prácticamente un fiasco, aunque las críticas fueron aceptables.
A mí me encanta. Es cine épico en estado puro, muy digno y representativo de su director, el también productor y guionista Randall Wallace. En esta segunda faceta responsable de la obra maestra BRAVEHEART y de la estimulante y espectacular PEARL HARBOR.
Constituye el segundo de los cuatro trabajos, contando el último todavía en postproducción –HEAVEN IS FOR REAL- que lleva firmados hasta la fecha, desde su debut en 1998 con el simplemente discreto EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO.
Junto con BLACK HAWK DERRIBADO o la citada PEARL HARBOR es uno de los títulos bélicos preferidos en lo que llevamos de siglo. En España, por supuesto, fue pésimamente recibida, todavía recuerdo un comentario del finado Ángel Fernández Santos en El País tildándolo de deleznable. Pues bien, una vez más mis gustos se sitúan en la onda vaselina de mis colegas estadounidenses. Qué le vamos a hacer, debo llevar incrustado en mi ser un corazón de barras y estrellas.
En el fondo, me parece una trasposición a los tiempos modernos de la célebre y memorable LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA del maestro Michael Curtiz (CASABLANCA y EL TROMPETISTA), pero con obvios elementos contemporáneos y con unas secuencias intimistas intensas que aligeran las secuencias de batallas y combates espléndidamente filmadas y desplegando en todo momento un tonillo épico que me arrebata.
Recrea una célebre batalla de la contienda asiática acontecida en noviembre de 1965, una de las más feroces, en la que 400 soldados estadounidenses hicieron frente a un enemigo cinco veces superior en el denominado Valle de la Muerte.
Está impecable Mel Gibson como el teniente coronel Harold Gregory “Hal” Moore Jr., en cuyo libro de corte memorístico, escrito en colaboración con el periodista Joseph L. Galloway, presente también en la batalla descrita, está basada WE WERE SOLDIERS ONCE… que por una vez corresponde el título original con el español.
Cierto que su discurso puede dar pie a una cierta ambigüedad, por un lado puede ser interpretada como la visión de un pacifista que describe la guerra en todo su horror y atrocidad, otro alude a una manera realista y sin ambages de acercarse a la misma y un tercer punto de vista, aquél que la contemple como una visión épica, guerrera de la misma. De hecho, está considerada, la única, junto con BOINAS VERDES, que muestra una manifestación “positiva” de la presencia norteamericana en Vietnam.
En cualquier caso, emocionante y trepidante.
José Luis Vázquez