Sociedad
La Feria del Pimiento es una fiesta multitudinaria declarada de Interés Turístico Regional que cada año congrega a miles de visitantes durante todo el fin de semana. Tanto es el interés de esta fiesta que en esta edición ha atraído la atención de un equipo coreano de televisión, que se encargará de difundir esta celebración junto a otras fiestas gastronómicas de España. Este año la Fiesta del Pimiento ha querido estrechar lazos con otra fiesta de marcado carácter identitario, como es la Fiesta de la Pandorga de Ciudad Real.
Esta mañana se han dado cita en Villanueva de los Infantes el Presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; la Vicepresidenta Sonia González y el Alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, que junto a la Alcaldesa, Carmen María Montalbán, y otros miembros de la corporación municipal, que han acompañado a la directiva de TURINFA, encabezada por su presidenta, María Luisa Miguel, en la degustación del Pisto Gigante, que desde 2016 ostenta el Record Guinness al Pisto más grande el mundo.
El Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha adelantado la intención de promover la declaración de fiestas de interés turístico provincial, y ha afirmado que “todas estas manifestaciones populares no son solo una fuente de proyección de nuestra provincia, sino que además son generadoras de oportunidades económicas y que dan a conocer otros aspectos importantes de los lugares en los que se celebran”.
La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, ha destacado que “el éxito de la fiesta está en que se involucra todo un pueblo. Una fiesta en la que reivindicamos nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra gastronomía y donde se pone en valor el trabajo de los agricultores que se han encargado de mantener ese producto que es el pimiento con el que se hace el pisto más grande del mundo”. También ha felicitado a la Asociación Cruz de Santiago, organizadora de las Jornadas Nacionales de Folclore, porque cada año consiguen más expectación con los grupos que visitan Villanueva de los Infantes para promocionar el folclore y las raíces de sus lugares de origen.
En la tarde ayer se dieron cita en los Silos más de 400 personas voluntarias para proceder a la “cortá” del pimiento. Para la elaboración del pisto gigante se han utilizado 1800 kg. de pimiento, 900 kg. de tomate, 300 kg. de carne, 90 litros de aceite de oliva y sal, que con la magia de los cocineros, convierten a este sencillo plato tradicional manchego en un manjar.