sábado, 10 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

A la caza del lobo rojo ()

Director: Andrew Davis

Intérpretes: Gene Hackman, Joanna Cassidy, Tommy Lee Jones, John Heard, Dennis Franz, Reni Santoni, Pam Grier, Ron Dean, Kevin Crowley, Marco St. John

Sinopsis: El sargento Gallagher (Gene Hackman) recibe la misión de custodiar a un soldado desde Alemania a los Estados Unidos para ser juzgado por un tribunal militar. Sin embargo, cuando el avión llega a su destino, el prisionero huye. A partir de ese momento Gallagher se verá envuelto en un turbio y enmarañado asunto con graves implicaciones políticas.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este domingo 24 de marzo a las 19:30 h. en La Sexta 3. Le ha pasado y le continúa pasando a muchos capacitados y talentosos cineastas. Que tras comienzos fulgurantes de sus carreras, acaban cayendo en un marasmo creativo, no sé muy bien si motivados por reveses comerciales... o sencillamente porque la fuente ha acabado dando de sí todo el agua que tenía y secándose, o dejando caer tan sólo unas gotas. 

Es el caso del estadounidense, de Chicago, Andrew Davis (66 años). Un director -también productor- con un gran dominio técnico del oficio que, en el período comprendido entre 1985 y 1993, firmó cinco estupendas y muy entretenidas películas de acción, culminadas en 1993 con la más redonda de todas. La versión cinematográfica de la mítica serie televisiva, de la infancia de tantos, EL FUGITIVO. Protagonizada por una de las "stars" del momento, Harrison Ford y con un sensacional Tommy Lee Jones, que obtendría por su intervención un merecido Oscar como mejor actor secundario (Samuel Gerard, el implacable perseguidor del doctor Richard Kimble). Paulatinamente, a raíz de UN CRIMEN PERFECTO, la estrella de Davis fue apagándose, hasta culminar en producciones tan decepcionantes como THE GUARDIAN.

A LA CAZA DEL LOBO ROJO pertenece a ese primer período, en el que también están incluidos el mejor cometido de algunos de los "actions heroes" más inexpresivos del momento: Chuck Norris en CÓDIGO DE SILENCIO y Steven Seagal en POR ENCIMA DE LA LEY  y ALERTA MÁXIMA. Éste, partiendo de que son todos trabajos de gran factura, es el menos tópico de todos. Y pese a partir de un típico planteamiento de cine de Guerra Fría, no cae en los clichés de esos citados títulos. 

También aunque presenta un argumento un tanto enrevesado, la limpieza y claridad narrativa obran el milagro para que todo acabe casando y teniendo sentido. Su dirección es enérgica y briosa. Es de gran precisión e inteligencia.

Si a eso le sumamos un gran trabajo de actores tan extraordinarios como Gene Hackman, Joanna Cassidy (la inolvidable replicante de la serpiente en BLADE RUNNER) o Tommy Lee Jones, actor como ya he reseñado recurrente en su filmografía, pues van a encontrarse con una de esas producciones estadounidenses de ritmo y envoltorio intachables.

José Luis Vázquez