Director: Ken Annakin
Intérpretes: Henry Fonda, Robert Ryan, Robert Shaw, Dana Andrews, George Montgomery, Ty Hardin, Pier Angeli, Charles Bronson, Telly Savalas
Sinopsis: Diciembre, 1944. Cinco meses después del Día D, la mayoría de los soldados americanos piensa que el ejército alemán está acabado, pero los alemanes no comparten esa opinión y lanzan una última y furiosa ofensiva aérea contra los aliados: es la batalla de las Árdenas.
Este sábado 30 de agosto a las 15:30 h. en CMT.
Una de esas clásicas e impecables superproducciones bélicas sobre la Segunda Guerra Mundial tan de moda en la década de los 60. También una de las mejores de un género fructífero y que ha dado grandes títulos a la Historia del Cine.
Rodada casi en su integridad en España, en diversas localizaciones de Segovia, Madrid y otras provincias, fue filmada en el aparatoso sistema de cinerama, algo que no podrán apreciar suficientemente en la pequeña panatalla.
Su reparto, como solía ser habitual en este tipo de empresas, es verdaderamente deslumbrante: Henry Fonda, Robert Ryan, Dana Andrews, Robert Shaw (como coronel alemán), Ty Hardin, Pier Angeli (tan bellísima como siempre, aquí en un breve cometido), Charles Bronson o Telly Savalas anticipando su inolvidable personaje de LOS VIOLENTOS DE KELLY.
Se centra en la célebre batalla que da título a la película y a la región en la que se produjo, ubicada mayoritariamente en suelo belga. Supuso una última y desesperada ofensiva de los nazis para contrarrestar el demoledor efecto del desembarco de Normandía.
Le achacaron diversos errores históricos respecto al material militar empleado para su ambientación, como la utilización de tanques norteamericanos M47 Patton en vez de los originales Tiger I y II. Entiendo que pecata minuta para un despliegue verdaderamente espectacular y un guión muy bien engarzado en los diversos frentes de personajes y situaciones que muestra. En cuanto a los propios hechos históricos, los especialistas comentaron que se recrearon con bastante fidelidad.
José Luis Vázquez