miercoles, 7 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El hijo pródigo ()

Director: Michael Davis y John Errington

Intérpretes: Robert Davi, Edie McClurg, John Diehl, Jason Burkey, Zoe Myers, Robert Amaya, Sean Hannity, Johanna Jowett, Rusty Martin Sr., Robert Crayton, Alec VanOwen, Jordan Rhodes

Sinopsis: Jacob tiene una vida normal y, como sus amigos, desea una que sea como la que muestran las películas. Quiere dejar su huella en el mundo y no verse atrapado en la estricta ética religiosa de su padre, un rico hombre de negocios. Además, al fin y al cabo cree que ahora que acaba de graduarse merece tener al fin la vida que desea. Por eso Jacob le exige a su padre la herencia y abandona la modesta casa familiar, creyendo que tiene el mundo a sus pies. Y así es, al menos durante un tiempo, porque un repentino suceso cambia todos sus planes y le hace perder el control de su vida.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

Todo un suplicio esta modernización de la parábola que figura en el Evangelio de Lucas, de título obvio. Una pérdida de tiempo inmisericorde.

De lo más desmayada e insustancial es una tosca, torpísima puesta al día que bien parece por momentos realizada por aficionadillos que representan más que recrear.

Carece de entidad dramática alguna y sus autores se limitan a dar por sentado que con cambiar unos leves detallitos para darle sentido hoy en día, por ejemplo el hijo perdido se dedica a la inversión, ya está subsanado parte del meollo dramático. Y no es así, pero es que, encima, la chica fatal ni es fatal ni es nada, sorprende que el protagonista pierda los estribos por ella, y la chica buenecita es insulsa como un helado adulterado.

En general, las interpretaciones de todos cuantos intervienen no solo dejan mucho que desear, sino que alguna –el propio protagonista- rayan, son de juzgado de guardia.

¿Cómo es posible que estrenen esto habiendo tantas joyas que jamás ven la luz de la cartelera? ¿A quién puede interesar esto? No hace falta más que echarle la vista a su recaudación para obtener una respuesta negativamente clarificadora, demoledora.

Mejor intenten revisar la fastuosa versión bíblica de la Metro Goldwyn Mayer de 1954, dirigida por el excelente artesano Richard Thorpe y protagonizada por una –ésta sí- pecaminosa Lana Turner. Ni punto de comparación, con todos los dislates que también pueda acumular ésta, pero ya no sólo más fiel, sino infinitamente más entretenida, sin constituir ningún hito especial.

Ni me molesto más en continuar. A huir… a todo galope.

 

José Luis Vázquez