domingo, 27 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

La caza ()

Director: Thomas Vinterberg

Intérpretes: Mads Mikkelsen, Alexandra Rapaport, Thomas Bo Larsen, Anne Louise Hassing, Lars Ranthe, Ole Dupont, Susse Wold

Sinopsis: Tras un divorcio difícil, Lucas, de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y se dispone a reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo va mal. Un detalle. Un comentario inocente. Una mentira fortuita. Y mientras la nieve comienza a caer y las luces de Navidad se iluminan, la mentira se extiende como un virus invisible. El estupor y la desconfianza se propagan y la pequeña comunidad se sumerge en la historia colectiva, obligando a Lucas a luchar por salvar su vida y su dignidad.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

La condición, la eterna condición humana en su registro más vil y ruin, también en el más reconfortante… ese bien puede ser el asunto principal de esta espléndida producción que ha irrumpido con fuerza en nuestra cartelera. Es la gratísima sorpresa, en verdadera primicia reservada a los seguidores de LOS JUEVES AL CINE… CON JOSÉ LUIS VÁZQUEZ para este 25 de abril. Ya saben, Ciudad Real, en la sala 12 del Complejo Las Vías, a las 21:00 h., al fantástico precio de 5,50 euros con 2 de consumición incluidos.  

Y es que parece que este año el cine nórdico ha cogido el relevo del francés el año pasado. Tres películas danesas estrenadas en la capital y programadas en estos Jueves y… tres perlitas: AMOR ES LO QUE NECESITAS, UN ASUNTO REAL y esta que aquí me ocupa, LA CAZA. De paso, la constatación de que los otrora “enfant terrible” del movimiento Dogma se han pasado al cine de factura más clásica con inmejorables resultados. Tal es el caso del director de esta película Thomas Vinterberg (CELEBRACIÓN, QUERIDA WENDY, SUBMARINO).  

Vinterberg ejecuta un trabajo ejemplar y perturbador en torno a la naturaleza humana. Describe admirablemente el acoso al que se ve sometido un individuo acusado de uno de los delitos y pecados más feroces de esa propia naturaleza, la pederastia. Habla de mentira e injusticia, habla de tormento también. El que padece en su carne el formidable actor, también danés, Mads Mikkelsen, el inolvidable malvado de CASINO ROYALE y el galeno ilustrado de la estupenda –vista la semana pasada- y anteriormente citada UN ASUNTO REAL, aquí como un implacablemente vituperado maestro de parvulario, un hombre de buen corazón sobrepasado por los acontecimientos. Su retrato es absolutamente conmovedor en su trabajada contención expresiva.  

Una frase inoportuna dicha de manera ingenua e inocente transforma la vida de este hombre, pasando de ángel a monstruo ante los ojos de la comunidad. El final es esclarecedor, la mancha es imposible quitar ya del todo.  

Atención a sus exteriores y al trabajo fotográfico llevado a cabo, que contribuyen a dotar de mayor dramatismo a esta incómoda y desazonadora historia sobre la masa erigiéndose en feroz juez y verdugo. Inevitable que me vengan a la memoria títulos tan excepcionales como el western INCIDENTE EN OX-BOW de William A. Wellman o el “noir” FURIA de Fritz Lang, ilustrísimos antecedentes de esta impactante temática, aunque en éstas los acusados –injustamente… o no- lo fueran por otros asuntos. Pero en los tres casos, fieles exponentes de turbas ciegas e irracionales.  

El título es lo suficientemente explicativo como para que no haya que aclarar nada más. Valorar el tono realista empleado y la falta de estridencias para contarnos los acontecimientos, la angustia generada ante una situación injusta, el rigor con el que ha sido abordado un guión de alto voltaje, precisamente recompensado en los Premios del Cine Europeo. A los que hay que sumar el de mejor actor (Mikkelsen) en el Festival de Berlín, la nominación a Mejor Película de Habla No Inglesa en los Bafta (para algún despistado: los Oscar británicos) y la selección a concurso para el Festival de Sevilla.  

Una gran película que todo buen aficionado no debería perderse.    

José Luis Vázquez