lunes, 5 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Amigos de más ()

Director: Michael Dowse

Intérpretes: Daniel Radcliffe, Zoe Kazan, Adam Driver, Rafe Spall, Amanda Crew, Jemima Rooper, Megan Park, Meghan Heffern, Jordan Hayes, Jonathan Cherry

Sinopsis: Wallace (Daniel Radcliffe) y Chantry (Zoe Kazan) se conocen en una fiesta mientras leen poesía escrita con imanes de nevera y descubren que poseen una química excelente... como amigos. Entre ellos se crea una relación en la que hablan de todo, desde películas a enfermedades o regalos de Navidad decepcionantes. Parece la amistad perfecta, pero hay un problema: Chantry tiene novio formal… y Wallace está locamente enamorado de ella.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Una vez más, nada nuevo bajo el sol, pero empaquetado con un irresistible encanto y buen hacer. Por nada nuevo bajo el sol me refiero a que asistimos a la típica historia de encuentros entre chico y chica en la que sentimientos inicialmente de amistad se acaban solapando con otros de más intenso calado afectivo.

Algunos le han achacado su conservadurismo y su reivindicación de lo de siempre, de las relaciones convencionales y del matrimonio. Dos apostillas al respecto. La primera, vaya desde estas líneas mi defensa de esas relaciones “convencionales” (¿qué otras proponen?), indistintamente de mi actitud vital a la hora de encarar las mismas. Creo que lo importante, el quid de la cuestión es en estos casos es el talento con el que estén expuestos sus planteamientos argumentales o sus “discursos”

La segunda, precisamente resulta patente a lo largo de todo su desarrollo, la reivindicación del amor por encima de cualquier otra consideración y sin complejo alguno. Una frase proclamada por Wallace durante la celebración de la boda de sus amigos, resulta reveladora al respecto: “Sería muy fácil ser cínico con el amor hasta que sientes esa conexión especial. Con suerte, te ocurre una vez en la vida”.

Pues ahí queda. Totalmente asumible su “filosofía vital” por parte de quien esto les escribe y cuenta. El caso es que aquí se ofrece la oportunidad de volver a disfrutar de un nuevo exponente de cine romántico e “indie”, repleto de frescura y desenvoltura, en la línea de “pequeñas” producciones tan sumamente relajantes y gratificantes como (500) DÍAS JUNTOS, BUSCANDO UN BESO A MEDIANOCHE o la preciosa y un tanto desapercibida RUBY SPARKS.

Precisamente con esta última comparte idéntica protagonista, la adorable Zoe Kazan, nieta del mismísimo y fundamental en la historia del cine Elia Kazan. Su partenaire masculino, Daneil Radcliffe, el mago Harry Potter convertido ya en todo un jovencito, resulta un tanto rígido y panfilón, supongo que el doblaje igual tiene un poquito que ver, pero aún así, se produce una extraña química entre ambos. Y muy bien todos sus secundarios. El interpretativo resulta un factor imprescindible en este tipo de historias.

De hecho, una de sus mayores bazas, es un torrente continuo de diálogos, a veces muy naturalistas y otras de fuerte carga literaria. En cualquier caso, bastante cuidados. Supongo que en su aplastante mayoría, achacables a la obra teatral en la que está basada, CIGARS & TOOTHPASTE de T. J. Dawe y Michael Rinaldi.

No pierdan de vista tampoco, otro de los requisitos prácticamente indispensables en la fórmula, de una buena banda sonora de A. C. Newman, compuesta a su vez por varios temas con bastante atractivo. Remátenlo con atractivas localizaciones de Toronto y Dublín, sobre todo de la primera y el pastelito no demasiado  recargado, queda listo para ser expuesto en la vitrina de la gran pantalla.

Apuntilla todo esto, una puesta en escena del canadiense Michael Dowse funcional, elegante y francamente ágil. La frescura es también uno de sus emblemas.

El resultado final, una muy gratificante comedia de sentimientos, género muy popular en los últimos tiempos, en realidad siempre,  y del que me considero devoto. En este mismo se podría incluir, aunque con matices, la reciente, aún en cartelera, y del todo maravillosa BEGIN AGAIN.

José Luis Vázquez