Director: Stanley Donen
Intérpretes: Audrey Hepburn, Fred Astaire, Kay Thompson, Michel Auclair, Robert Flemyng, Dovima, Suzy Parker, Sunny Hartnett, Jean Del Val, Virginia Gibson, Sue England, Ruta Lee, Alex Gerry
Sinopsis: El fotógrafo de una importante y conocida revista de moda busca una modelo que se salga de lo habitual. La casualidad lo lleva a una librería parisina donde, inesperadamente, descubre a una joven y tímida dependienta que reúne todas las cualidades que buscaba. Decide, entonces, convertirla en la mejor modelo de París. (FILMAFFINITY)
Con UNA CARA CON ÁNGEL Audrey Hepburn comenzaba a decantarse por unos personajes más sofisticados pero no por ello menos candorosos, sinceros e idealistas. Es una librera parisina, una intelectual devota de una nueva corriente filosófica muy extravagante, que transforma su vida por un burlón individuo. Casi de nuevo estamos ante el cuento de LA CENICIENTA modernizado y adaptado a otros ámbitos, con algunas fundamentales variaciones.
Es seguidora de ese tontorrón, afectado y pedante pensamiento francés llamado “enfaticalismo”, del que se ríe precisamente con gracia un siempre alado Fred Astaire (cuyo personaje constituye un permanente guiño, un homenaje al fotógrafo de pasarelas y de moda en general Richard Avedon), uno de los motivos –el de bailar con él, aunque el bailarín se mostró un tanto celosillo por la atención permanente que la dispensaban- por los que la actriz consideraba este uno de sus títulos favoritos.
Pero al fin y al cabo lo importante es que tan impresionante mujer seguía siendo lo que decía el título, en español o inglés, “a funny face”, una cara con inequívoco ángel… no por ello menos pensante.
La rodó entre dos obras máximas de su filmografía, aunque fueron numerosas las así consideradas, la monumental y a la vez intimista GUERRA Y PAZ y la maravillosa, crepuscular y romántica ARIANE (AMOR AL ATARDECER en el original) firmada por un veterano conocido, Billy Wilder.
En esta ocasión fue otro de los portentos del Hollywood de la época (rodó esas dos obras maestras incuestionables que son UN DÍA EN NUEVA YORK y CANTANDO BAJO LA LLUVIA a la precoz, insolente edad de 29 y 32 años respectivamente), Stanley Donen. el encargado de dirigirla primorosamente, apoyándose en todo tipo de profesionales, incluyendo en el que ya se había consolidado como habitual diseñador de la estrella, Hubert de Givenchy, que le confeccionó un traje de novia para una escena culminante que resultó muy similar al de la primera boda de ella en el mundo real.
Donen la parió entre otras dos obras máximas suyas aunque no hayan sido demasiado consideradas como tales, de nuevo dos musicales refulgentes y pletóricos, JUEGO DE PIJAMAS y MALDITOS YANQUIS.
Aquí se basó en un hit del Broadway de 1927 debido a George Gershwin. La actualización del mismo no pudo ser más inspirada. Para ello llevó a cabo brillantes innovaciones fotográficas (los rosa pálido y los blancos están perfectamente combinados) y aportó una estética llamativa y sofisticada. Consiguió un trabajo deslumbrante, que entra imponentemente por igual por vista y por oídos. Su ambientación es variada y cautivadora, tanto la de las trastiendas de moda como la más bohemia, o incluso la campestre.
Me costaría elegir algún número concreto, y de hecho no lo voy a hacer porque elegiré cuatro: el que le da título, BONJOUR PARIS, S´WONDERFUL y HE LOVES, SHE LOVES.
Un clásico atemporal y arrasadoramente elegante, que dará igual los años que pasen para resultar tan cautivador y embriagador como lo fuera en el momento de su estreno. Pura ensoñación y embelesamiento. Estupenda Kay Thompson.
José Luis Vázquez