Director: Greg Mottola
Intérpretes: Jon Hamm, Isla Fisher, Zach Galifianakis, Gal Gadot, Maribeth Monroe, Ming Zhao, Dennise Renae Larson, Jeff Chase, Ari Shaffir, Cullen Moss, Amy Parrish, Inder Kumar, Kristi Von, NM Garcia, Patti Schellhaas
Sinopsis: Una convencional pareja (Zach Galifianakis & Isla Fisher) de un aburrido barrio residencial se ve envuelta en una trama de espionaje internacional cuando descubren que sus nuevos vecinos (Jon Hamm & Gal Gadot), una pareja de lo más sofisticada, son espías del gobierno.
“No todo es siempre lo que parece, ya deberías saberlo” (Jon Hamm)
Forma parte de eso que constituye el grueso de la industria, algo fundamental para la supervivencia de la industria. Cine de relleno y de –por mí- odiadas palomitas que no genera quebradero de cabeza alguno.
Dentro de una misma línea argumental y, desde una más que asumida modestia, sin que por ello constituya ningún logro especial, resulta más eficaz y ligeramente superior a la huecamente más aparatosa y fallida SR. Y SRA. SMITH. Por tanto, ya supondrán por dónde van los tiros, nunca mejor dicho.
En estos como en otros casos resulta deseable contar con un buen puñado de intérpretes que muestren oficio para desenvolverse en asuntos de enredos como el propuesto. El cuarteto aquí en liza tiene su aquél, no lo voy a negar. La atractivamente rellenita Isla Fisher, la esposa en la vida real del cómico estridente y exhibicionista Sacha Baron Cohen, muestra desenvoltura. Eso sí, su apenas 1,60 no puede competir en altura con el 1,80 de su compañera de reparto, Gal Gadot, la que fuera Miss Israel en 2004, una mujer bellísima, despampanante y rectilínea. Ambas se complementan bien.
Los chicos también tienen fuste. El “mad men” Jon Hamm también tiene presencia y atractivo. Y Zach Galifianakis (su pico de popularidad lo alcanzó como el amigo barbudo de la apreciable RESACÓN EN LAS VEGAS), al igual que Fisher, es el contrapunto más comediante casi obligado en este tipo de asuntos paródicos.
Greg Mottola, el director, es un profesional ya avezado, que tiene experiencia en manejar situaciones en las que un humor inofensivamente blanco salpica y anima la trama, en este caso teniendo como referente a James Bond y otros primos hermanos.
El trabajo suyo que prefiero hasta la fecha, de una carrera que no supera todavía los cinco títulos es la maravillosa ADVENTURELAND, una crónica de transición a la juventud, a la madurez, resuelta con enorme tacto y encanto. Sin llegar a su altura, también PAUL me pareció destacable, utilizando a un pequeño, algo irreverente y molón alienígena como detonante de una historia rocambolesca. Respecto a los otros dos títulos restantes de su filmografía, uno me provoca –por ser suave- más bien indiferencia, SUPERSALIDOS, y del otro, el que supusiera su debut, THE DAYTRIPPERS, que desconozco, tengo muy buenas referencias hasta el punto de ser considerada una apreciable e inteligente propuesta “indie”.
Aquí se dedica a cumplir sin más. Todo discurre según caminos previstos, esos líos y confusiones entre un matrimonio corriente y otro de agentes secretos se solventan con rutina e higiénica discreción
Otra más de espías que sin ser relevante procura distracción, simpaticota en do menor, sin más ni necesaria trascendencia.
José Luis Vázquez