Periodista de prensa, radio y televisión, Aldo Ruiz lleva trabajando en los medios de comunicación desde hace más de quince años. Antena 3, TVE o Telecinco han sido algunos de los lugares más destacados dónde el corraleño ha desempeñado su carrera profesional. Actualmente, Aldo ocupa el cargo de coordinador de "Qué tiempo tan feliz", programa conducido por María Teresa Campos.
Manchego de cuna, -Corral de Calatrava lo vio nacer- el periodista creció viendo a los grandes maestros de la escena en el "Festival de Teatro Clásico de Almagro". En "El Corral de Comedias" o en el "Hospital de San Juan" descubrió los textos de Lope de Vega, Calderón de la Barca o de su paisano, Francisco Nieva, entre otros muchos, y se quedó completamente fascinado. Desde entonces, el gusanillo del teatro le ha corrido siempre por las venas, convirtiéndose éste, en una de sus grandes pasiones.
¡Por fin ha abierto sus puertas el 'Kit Kat Club', el Cabaret más famoso de todos los tiempos. El mítico musical de Broadway acaba de aterrizar en Madrid, en el Teatro Rialto, y el Teatrero os da las 10 razones por las que no os lo podéis perder esta nueva versión. ¿Estáis preparados?
1.- FANTÁSTICA CRISTINA CASTAÑO
El primer y gran motivo para ir a ver esta nueva versión de 'Cabaret' es, sin duda, la presencia de Cristina Castaño, que está fantástica dando vida a Sally Bowles, el papel que en su día inmortalizará Liza Minnelli. Sexy, divertida, ingenua, elegante y con una voz maravillosa, la actriz de 'La que se avecina' brilla durante las dos horas y media que dura la función y supera con nota el difícil reto de interpretar a una de los personajes más emblemáticos de la historia de Broadway. Judit Dench, Alyson Reed, Natasha Richardson, Michelle Williams, Nina o Natalia Millán han sido otras grandes actrices que se han atrevido de meterse en la piel de la famosa Sally. Por tanto el listón estaba muy alto. Ya sabíamos que Cristina era una estupenda actriz pero ha sido una enorme sorpresa comprobar sus cualidades vocales y ver su inmenso talento para la música. Estamos seguros que éste será el primero de muchísimos musicales en la Gran Via.
2.- ESPECTACULAR ESCENOGRAFÍA
Por primera vez se representa en nuestro país la versión original que se estrenó en Broadway en 1966 y, para la ocasión, Ricardo Sánchez Cuerda ha diseñado una escenografía elegante y muy espectacular que refleja fielmente la esencia de aquel musical. Es un enorme acierto, y por supuesto, uno de los puntos fuertes de esta nueva versión de 'Cabaret'. Si a esto le sumamos el magnífico vestuario, el maquillaje y la caracterización, la magia inunda el Rialto y hace que nos trasladamos directamente al Berlin de 1931.
3.- UNO DE LOS FINALES MÁS IMPACTANTES QUE HAYÁIS VISTO
La tercera razón por la que no os debéis perder 'Cabaret' es por el impactante final. Jaime Azpilicueta ha montado uno de esos desenlaces que dejan al público con la boca abierta. De hecho, así fue el día del estreno. Todos los espectadores soltaron un enorme suspiro cuando se destapaba el foso y apareció.... ¡Os lo aseguro! Os vais a
quedar realmente impresionados con esa tremenda imagen que os dejará sin aliento. Y hasta aquí puedo leer.
4.- LAS RISAS ESTÁN ASEGURADAS CON EDU SOTO
En 'Cabaret', las risas llegan de la mano de Edu Soto, un showman que reúne todas las características necesarias para meterse en la piel del maestro de ceremonias de Cabaret. Divertido, ingenioso, espontáneo y con una versatilidad sorprendente, el actual concursante de 'Tu cara me suena' provoca las carcajadas del público con su gran sentido del humor y su increíble sentido del espectáculo. Aunque todos tenemos en la memoria la grandiosa interpretación de Asier Etxeandía en la antigua versión de 'Cabaret', Edu logra estar a la altura del artista vasco -tarea que no era nada fácil- y estoy plenamente convencido de que su trabajo irá creciendo a medida que transcurran las funciones. 'Cabaret' supondrá un antes y un después en la carrera de este gran cómico.
5.- HACER LA COMPARATIVA CON LA VERSIÓN DE 2003
Por supuesto, hay que ver este 'Cabaret' para hacer la comparativa con aquella versión que se hizo en 2003 en el Teatro Nuevo Alcalá y que recibió multitud de elogios. Natalia Millán, Asier Etxeandía y Manuel Bandera eran los protagonistas por aquel entonces. ¿Os acordáis? Una de las particularidades de aquel montaje era que el patio de butacas del Teatro Nuevo Alcalá se convirtió (igual que en la versión de Nueva York) en un auténtico cabaret, con veladores en lugar de asientos, y barras de bar para poder consumir bebidas durante el espectáculo. Ya sabéis, si queréis descubrir qué versión os gusta más, tenéis una velada en el 'Teatro Rialto'.
6.- MARTA RIBERA, UN AUTÉNTICO PLACER VERLA EN EL ESCENARIO
La sexta razón para ver 'Cabaret' es que en él aparece Marta Ribera, una de las grandes actrices de los musicales de este país. 'West Side Story', 'Chicago', 'Ay Carmela', 'Grease', 'Jeckyll & Hide' son algunos de los espectáculos dónde Marta ha ha dejado su sello. Aquí en 'Cabaret', Marta da vida a Fräulain Schneider, un personaje fundamental en el desarrollo de la historia. La actriz se luce en todas sus intervenciones en el escenario y nos regala momentos geniales como el número de la piña junto a Enrique R. Del Portal. La verdad es que, siempre es un verdadero placer, ver a esta mujer sobre las tablas, y disfrutar con su fantástica voz.
7.- IMPRESIONANTE 'CABARET', EL TEMA CENTRAL DEL ESPECTÁCULO
Para el Teatrero, este es el mejor número del espectáculo. Simplemente por ver esta joya, merece la pena pagar la entrada. Es el momento cumbre: Cristina Castaño embutida en un maravilloso traje rojo interpreta el tema central del musical; la mítica 'Cabaret', un número que roza la perfección y te pone los pelos de punta. La potente voz de la actriz; la escenografía de fondo, elegantísima, todo en rojo aterciopelado, y la portentosa iluminación diseñada por Juanjo Llorens, con dos cañones de luz, uno cenital por la espalda y otro frontal, hacen de este número una auténtica belleza. Además, a medida, que va transcurriendo la canción se van encendiendo, intermitentemente, todas las bombillas que rodean el escenario. El Kit Kat Klub se muestra resplandeciente y el público lo premia con una tremenda ovación.
8.- DANIEL MURIEL, UNA APUESTA SEGURA
En el último año le habíamos visto, entre otras cosas, en 'Dignidad' y en la genial 'Las heridas del viento' junto a Kitty Manver. Daniel Muriel llevaba mucho tiempo esperando una gran oportunidad y, por fin le ha llegado, interpretando, nada más y nada menos, que al novelista Cliff Bradshaw en 'Cabaret'. Es la primera vez que vemos a Muriel en un musical de tan envergadura y, la verdad es que el actor demuestra, una vez más, todo el talento que atesora y, además, nos sorprende con una bonita voz. Pero, desde 'El Teatrero' le queremos pedir a Daniel que saque su lado más canalla. Seguramente sigue las directrices de arriba, pero cuánto nos gustaría que Muriel mostrará la parte más oscura de Bradshaw. Creo que ganaría muchísimo su personaje y su relación son Sally.
9.- ESCUCHAR OTRA VEZ LAS MÍTICAS CANCIONES DEL FAMOSO MUSICAL
Otro de los motivos fundamentales para asistir a 'Cabaret' es porque vais a tener la oportunidad de escuchar, de nuevo, las míticas canciones que ya se han convertido en clásicos de la música. 'Willkommen', 'Two Ladies', 'Mein Herr', 'Maybe this time', 'Tomorrow belongs to me' o la famosísima 'Money money'. Todos estos temas vuelven a sonar en la Gran Vía -con la dirección musical de Raúl Patiño-, causando las delicias de todos los espectadores. ¡No os lo perdáis!.
10.- LO VAIS A PASAR EN GRANDE
La razón fundamental para ver 'Cabaret' es que lo vais a pasar en grande y vais a salir del Teatro Rialto con una enorme sonrisa. Es un espectáculo que te deja muy buen sabor de boca. La puesta en escena que nos plantea Jaime Azpilicueta es sensacional y todo el equipo artístico realiza un magnífico trabajo. Aparte de Cristina Castaño, Edu Soto, Daniel Muriel y Marta Ribera, quiero nombrar al resto del elenco que se deja la piel durante dos horas y media. Diana Roig, Víctor Díaz, Enrique Del Portal, Pepa Lucas, Jose C. Campos, Bernat Mestre, Alex Chávarri, José Félix Romero, Oriol Anglada, Pedro Martell, Sarah Schielke, Kristina Alonso, Luciana De Nicola, Michelle Marier, María Hinojosa, Tamara Suárez, Viviana Camino, Alejandro Vera, Carlos J. Benito, Fernando Samper, Manu Rodríguez.
Ya veis, por si teníais alguna duda, estas son las 10 razones por las que no os debéis perder 'Cabaret'. Y sin más preámbulos, arriba el telón y que comience el espectáculo. WILLKOMMEN.
(Este artículo también lo podéis encontrar en www.elteatrero.coml)