Periodista de prensa, radio y televisión, Aldo Ruiz lleva trabajando en los medios de comunicación desde hace más de quince años. Antena 3, TVE o Telecinco han sido algunos de los lugares más destacados dónde el corraleño ha desempeñado su carrera profesional. Actualmente, Aldo ocupa el cargo de coordinador de "Qué tiempo tan feliz", programa conducido por María Teresa Campos.
Manchego de cuna, -Corral de Calatrava lo vio nacer- el periodista creció viendo a los grandes maestros de la escena en el "Festival de Teatro Clásico de Almagro". En "El Corral de Comedias" o en el "Hospital de San Juan" descubrió los textos de Lope de Vega, Calderón de la Barca o de su paisano, Francisco Nieva, entre otros muchos, y se quedó completamente fascinado. Desde entonces, el gusanillo del teatro le ha corrido siempre por las venas, convirtiéndose éste, en una de sus grandes pasiones.
Se acaba de estrenar 'Sister Act' en el Nuevo Teatro Alcalá, un musical tremendamente divertido basado en la famosa película protagonizada por Whoopi Goldberg. Un espectáculo que no va a defraudar a los grandes aficionados al género y que, además, va a sorprender a aquellos escépticos que, a priori, podían considerarlo como una obra menor -comparándolo con los musicales clásicos-, pero que gana muchísimo cuando lo ves en directo. 'Sister Act' es un musical fantástico y desde El Teatrero os vamos a dar las diez razones por las que no os lo podéis perder.
1.- SENSACIONAL MIREIA MAMBO, LA NUEVA WHOOPI GOLDBERG
Especialmente importante era la elección de la protagonista ya que todos teníamos en mente a la gran Whoopi Goldberg. Precisamente este ha sido uno de los grandes aciertos del casting. Mireia Mambo está espléndida dando vida a Deloris van Cartier, una cantante aspirante a diva, que una noche presencia un asesinato y la policía la esconde en ¡un convento!, convirtiéndose así en la hermana María Clara. Rebelde e inconformista, Deloris revolucionará la tranquila vida de la comunidad religiosa y se ganará la admiración y el cariño de sus nuevas compañeras. Mireia Mambo brilla en este papel con su espectacular voz, su imponente presencia escénica y su enorme sonrisa. Recientemente ha sido galardonada como la Mejor Actriz Principal en los premios BroadwayWorld. Sin duda, Mireia es uno de los grandes reclamos de 'Sister Act, el musical'.
2.- ESPECTACULARES NÚMEROS MUSICALES
Dinámicos, espectaculares, cargados de humor y llenos de luz y colorido... Los números musicales de 'Sister Act' son otro de los platos fuertes de este espectáculo. El nivel es excelente aunque yo me quedo con dos que son especialmente brillantes: el del primer ensayo de María Clara con el resto de las hermanas. Hasta ese momento, ellas cantaban únicamente los típicos temas religiosos y, más bien, pasaban sin pena ni gloria, pero todo cambiará con la llegada de Deloris, quien logra sacar lo mejor de cada una de ellas en este número realmente sensacional y que nada le tiene que envidiar al que le sigue a continuación; el de todas las monjas dando su primer recital en la iglesia. ¡Maravilloso!.
3.- UN MUSICAL TREMENDAMENTE DIVERTIDO
El humor es otra de las armas principales de 'Sister Act'. Si ya te divertiste en la película, aquí en la versión española te lo vas a pasar en grande gracias a la magnífica adaptación del libreto desarrollada por el guionista de El Terrat, Xavier Cassadó. Su frescura, su ritmo desbordante y sus hilarantes toques de humor hacen que, tras dos horas y media, salgas del Nuevo Teatro Alcalá con una enorme sonrisa.
4.- ÁNGELS GONYALONS: UNA MADRE SUPERIORA DE MUCHOS QUILATES
Otra de las grandes sensaciones de 'Sister Act' es ver a la gran Ángels Gonyalons dando vida a la madre superiora de este convento, una mujer aparentemente muy rígida pero que, en el fondo, tiene un enorme corazón. Esta dama de la escena lleva toda la vida haciendo teatro, cine y musicales y cuenta en su haber con un curriculum impresionante. Aquí vuelve a desplegar toda su clase dando la réplica a Mireia Mabo. Las dos forman un támden perfecto.
5.- MARAVILLOSA LA ESCENOGRAFÍA Y EL VESTUARIO
Uno de los elementos que más me ha gustado de 'Sister Act' es la cuidadísima escenografía. A lo largo de dos horas y media hay 35 cambios de escenografía, que nos recuerda mucho a la desplegada en el Teatro Clásico con la utilización de telares. Aquí concretamente se usan 32 telares y en una de las escenas claves del musical, se juega con la retroiluminación consiguiendo efectos de una mayor profundidad escénica. ¡Espectacular!. También hay que destacar el maravilloso vestuario -compuesto de más de 200 trajes y 3.000 piedras de Swarovski- que alcanza su cénit en el desbordante número final.
6.- FANTÁSTICO ELENCO FEMENINO
Además de Mireia Mambo y Ángels Gonyalons, 'Sister Act' destaca por su espléndido elenco femenino. Estas singulares monjas son, por supuesto, el eje angular de esta historia y hay que recalcar que todas ellas están fabulosas, empezando por una increíble Gara Roda, que nos deslumbra con su impresionante chorro de voz en la piel de la tímida María Roberta. Le acompañan unas estupendas Malia Conde (María Patricia) y Amparo Saizar como María Lázaro, que nos regalan algunos de los momentos más divertidos de 'Sister Act'. Completan el reparto Yelena Lafargue, Elena Talenti, Sonia Gómez, Lola Dorado, Natalia Goyen, Patricia Serradell, Lourdes García, María Arévalo, Georgina Cort, Marina Pastor, Lucía Ambrosini, y Lucy Lummis.
7.- EXCELENTE PARTITURA MUSICAL
A diferencia de los musicales clásicos que cuentan con unas canciones muy famosas y plenamente reconocibles para el gran público, en 'Sister Act' se ha tenido que hacer una partitura completamente original. Esto podría haber sido un gran hándicap, si no fuera porque el autor de la banda sonora ha sido el ocho veces oscarizado Alan Menken, compositor, entre otras obras, de canciones míticas de La Bella y La Bestia, La Sirenita o el Jorobado de Notre Dame. Para 'Sister Act', Menken ha creado una innovadora y brillantísima banda sonora en la que conviven la música disco, el gospel y el blues. Canciones muy pegadizas y que, en unos años, -estoy convencido- se convertirán en clásicos.
8.- COPRODUCIDO POR WHOOPI GOLDBERG Y EL TERRAT
'Sister Act' lleva la indiscutible firma de Stage Entertainment y eso siempre es garantía de éxito. Si a esto le sumamos que la coproductora del musical es Whoopi Goldberg, -el alma máter de la película-, el resultado no podía ser mejor. La actriz está encantandísima con el proyecto y su faceta como productora: "Escuchar a la gente reír y aplaudir tanto como en Sister Act -un espectáculo que la gente cree conocer, pero con el que luego se lleva una grata sorpresa al ver que no es lo que esperaba- es una experiencia mágica para mí como productora". Pero además de la ganadora de un Óscar, también hay un tercer peso pesado involucrado en este proyecto; 'El Terrat' de Buenafuente que, por primera vez, se lanza a la aventura de producir un musical. Es bastante significativo que una de las productoras referentes en nuestro país en lo que a humor y entretenimiento se refiere haya querido apostar precisamente por éste. Por algo será.
9.- LOS CHICOS TAMBIÉN DAN EL DO DE PECHO
Aunque 'Sister Act' es un musical fundamentalmente de mujeres (monjas), los papeles masculinos también son importantes en esta historia. Entre ellos sobresale Edu Engonga, que borda su papel de Eddie, un policía un tanto ingenuo y romántico, que ha estado toda la vida enamorado de Deloris y que ahora se convierte en su máximo protector. Engonga brilla especialmente en el número musical donde él sueña con ser una estrella del rock, más allá de un simple policía. ¡Es fantástico, sobre todo por los cambios de vestuario!. Aparte de Edu, también hay que destacar al excelente monseñor Fermí Reixach, al malo de la historia, Benjamí Conesa (Curtis Jackson), y a sus tres discípulos; Héctor Fernández (T.J.), Ramón Balasch (Joey) y Gerard Mínguez, divertidísimo como Pablo, un cubano al que no se le entiende nada y que provoca las carcajadas cada vez que abre la boca. Estos tres últimos están geniales en el número
musical en el que nos cuentan y nos cantan sus estrategias para 'seducir' a las monjas y entrar en el convento. Completan el elenco masculino Ángel Padilla, Álvaro Puertas, Sergio Campoy el todoterreno, Diego Rodríguez.
10.- ÚNICAMENTE VA ESTAR TRES MESES EN MADRID
Esta superproducción se estrenó en Barcelona en 2014 y ha estado de gira por 12 ciudades de España. Ahora ha llegado a Madrid con 28 actores en escena, 8 músicos en vivo y viene precedida por un enorme éxito en todo el mundo. La única pega que le podemos achacar a 'Sister Act' es que va a estar únicamente tres meses en la capital. Así que, si queréis disfrutar de estas peculiares monjas, no os descuidéis porque están volando las entradas y SERÍA UN PECADO PERDÉRSELO. (Este artículo también lo puedes encontrar en www.elteatrero.com)