sábado, 2 de agosto

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

CSIF Ciudad Real y Academia Tecnas imparten una charla para futuros opositores de Hacienda

Imprimir noticia

El pasado viernes, organizada por CSIF Ciudad Real y Academia Tecnas, tuvo lugar una charla informativa en la que el ponente, Manuel Romero, técnico de Hacienda Pública de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y profesor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), explicó con detalle todo lo concerniente a la oferta pública de empleo de técnicos y agentes de Hacienda, así como de la metodología necesaria para la preparación de estas oposiciones.

Durante la cita, Romero expuso algunos de los motivos por los que habitualmente, al contrario de lo que ocurre en otros cuerpos y administraciones, se convocan cada año estos procesos selectivos. Entre ellos, el fin recaudatorio de este sector que cuenta con plantillas muy envejecidas y numerosas jubilaciones (habitualmente a los 60 años), lo que da pie a pensar que, aunque tanto este año como el anterior fueron excepcionales en número de plazas convocadas, con 795 para técnicos y 590 para agentes, continúen convocándose de forma abundante y anual siguiendo en la línea advertida en años anteriores.

A la hora de exponer cómo afrontar este tipo de examen con éxito, el ponente actuó con franqueza y explicó que esta es “una carrera de fondo que afrontar con decisión y mucho compromiso”, a la que aconsejó dedicar una media de ocho horas de estudio diarias durante un año. “Evidentemente, con este ritmo de trabajo es posible alcanzar la plaza en ese plazo”, sentenció.

Los procesos selectivos de 2019 están a punto de comenzar y cuando se firmen los Presupuestos Generales del Estado (previsiblemente este verano) se aprobaría la Oferta de Empleo Público de 2020, por lo que en el mes de marzo comenzarán la preparación de cara a dichas oposiciones, disponiendo así del tiempo de estudio necesario, antes de que comiencen dichos procesos selectivos, para afrontar con una óptima preparación.