Sociedad
El pasado domingo 7 de Octubre, a peticion de las librerías Serendipia y Zona84 de la localidad, el IES Maestro Juan de Ávila, en colaboración con el IES Eduardo Valencia, de Calzada de Calatrava, participó en la Feria Provincial del Cómic conocida como ManchaCómic con un taller de Robótica e Impresión 3D dirigida a niños de tres a doce años y en la que participaron alumnos de ambos centros en calidad de monitores.
En palabras de los coordinadores y profesores de ambos centros, D. Félix Villanueva y D. Antonio Gómez, es el evento más ambicioso que se ha organizado en la provincia en este ámbito durante los últimos años. El enfoque propuesto por la actividad (dejar la responsabilidad de ejecución, demostraciones y actividades de programación e impresión 3D en manos de alumnos adolescentes) ya se está implantando en ambos centros educativos desde hace dos años, pero nunca a este nivel.
Cientos de personas entre niños, padres y visitantes pasaron por las instalaciones del Antiguo Casino de Ciudad Real donde fueron aleccionados por alumnos de 4º de ESO en el uso de impresoras 3D, las posibilidades de la Realidad Aumentada en Educación, y el disfrute de múltiples actividades: juegos de magia utilizando magnitudes físicas como las ondas sonoras en forma de vibración o la conductividad de la piel humana, resolución de laberintos, uso de Bluetooth y circuitos de video o robots androides impresos en 3D.
Cinco profesores en calidad de apoyo logístico y dieciseis alumnos de ambos centros como monitores disfrutaron durante toda la mañana junto a las familias que quisieron acercarse a ManchaCómic y experimentar de primera mano los primeros atisbos del futuro que nos espera en los próximos años.