domingo, 6 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Cine-TV

Scott Wilson, un gran y sólido característico

Por José Luis Vázquez

Imprimir noticia

Foto: Scott Wilson (vertele.eldiario.es)

Se impone un recuerdo para el actor estadounidense –de Atlanta- Scott Wilson, fallecido en Los Angeles, a la edad de 76 años, tras haber anunciado los productores de THE WALKING DEAD que volvería a encarnar –de hecho, acababa de rodar un episodio- al carismático, al icónico Hershel Greene, uno de los personajes estrella de esta entretenida y popularísima serie de zombis actualizados, a los que se enfrentaba indiscriminadamente.

Los trabajos de Wilson no los descubrí en principio en la gran pantalla –aunque yo ya estaba en el mundo para entonces- pero sí los acabé viendo casi en idéntico orden cronológico en la pequeña, pero igualmente reconfortante, de la televisión. En concreto, sus tremendas composiciones como despiadado homicida –junto a Robert “Baretta” Blake- de A SANGRE FRÍA de Richard Brooks (basada en el novelón de Truman Capote), el sospechoso de asesinato de la formidable EN EL CALOR DE LA NOCHE y el sufriente, engañado y asesino marido de la segunda –la de Robert Redford- y excelente versión de EL GRAN GATSBY. Sus papeles, por tanto, fueron al comienzo de su carrera asociados a asuntos criminales de postín.

En aquellos primeros compases iniciales de su carrera, finales de los 60 y comienzos de los 70, acumuló un buen número de películas de primera categoría: LOS TEMERARIOS DEL AIRE de John Frankenheimer, LA FORTALEZA de Sydney Pollack o LA BANDA DE LOS GRISSOM de Robert Aldrich. Tiempo después y a lo largo de las siguientes décadas se sumarían PENA DE MUERTE de Tim Robbins, ELEGIDOS PARA LA GLORIA de Philip Kaufman y la única incursión norteamericana de nuestro José Luis Borau, RÍO ABAJO, con una maravillosa Victoria Abril dándole réplica. Una potente y vigorosa historia de espaldas mojadas, agentes policiales y prostitutas en la frontera entre Laredo (USA) y Nuevo Laredo (México).

También conviene citar MONSTER, PEARL HARBOR, EL ÚLTIMO SAMURÁI, la fallida EL EXORCISTA 3 (dirigida inútilmente por el autor de la novela original, William Peter Blatty), EL GRAN STAN (una memez en toda regla, que también participaría en algunas), LA TENIENTE O´NEIL (de lo menos relevante del genial Ridley Scott, aun así se deja ver con agrado), JUEZ DREDD, la muy divertida MATRIMONIO COMPULSIVO de los inefables hermanos –Peter y Bobby- Farrelly y un postrer y magnífico western de hace un año y medio, incomprensiblemente no estrenado todavía en España (lo pueden localizar en Amazon) titulado HOSTILES.

Fue casi siempre uno de esos secundarios, característicos mejor, sólidos, polifacéticos, siempre creíbles, capaces de robar protagonismo a los primeros espadas, de esos han otorgado lustre y esplendor al cine norteamericano de cualquier época. La de sheriff sería una de sus composiciones más características y especializadas.

Descanse en paz.

cargando