Política
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, , no acepta lecciones de los dirigentes del PP de la región en cuanto a la defensa de España y de su unidad, una defensa que ha recordado “ha proclamado nuestro secretario general, ahora presidente de España, no sólo durante el debate de la moción de censura sino antes y siempre con el riesgo de que se equiparara a la figura de Rajoy”. Por eso, sentenciaba “en el PSOE lo tenemos claro, antes de los intereses de nuestro partido está España”.
Para Fernández, la estrategia del PP ante la pérdida del gobierno de España, es “errónea, radical y nada creíble” porque se les ha echado del gobierno por corruptos y eso lo saben todos los españoles. Por lo tanto, no admite que se ponga en duda la propia Constitución que contempla tanto la moción de censura como el artículo 155.
Ante las acusaciones de haber contado con los votos de Bildu en la moción de censura, la responsable socialista les recordaba unas declaraciones del propio vicesecretario general del PP, Javier Maroto donde defendía su pacto con Bildu para ser alcalde de Vitoria y reconocía ser “el alcalde que más acuerdos he alcanzado con esta formación durante su etapa como alcalde. No me tiemblan las piernas para llegar acuerdos con nadie”. Este pasado, en opinión de Fernández, desmonta las mentiras de los ‘populares’ porque lo único que hacen es “hoy una cosa y mañana la contraria, sólo para sacar rédito electoral y político”.
En opinión de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, lo que está ocurriendo en el seno del PP es una batalla soterrada terrible de poder entre sus dos almas, más gráficamente “Soraya versus Cospedal”. En palabras de Fernández, “en el PP hay dos fuerzas, una que quiere quedarse en el centro derecha, más moderada, que aboga por regenerarse y que encarna la ex vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, y la de Cospedal, más radical, con poder territorial y nacional, muy próximos a la extrema derecha y que se aferra al sillón por miedo por las sentencias judiciales que quedan por venir”.
Asegura que después de la sentencia por corrupción al PP, “lo que toca es que el PP se regenere y pueda volver a ser un partido de Estado” por eso les animaba a dar un paso atrás a aquellos que han llevado a este punto al Partido Popular”.
Un riesgo que corre el PP con esta deriva de radicalismo, para Fernández, “es que cuando se radicaliza, se mueve hacia la extrema derecha y deja un hueco importante en el centro para Ciudadanos, un error más si cabe en Castilla-La Mancha donde nuestra gente es muy tranquila, honrada y moderada, y esas sensibilidades son las que piden y esperan de sus políticos”.
“El PP tiene un grave problema de incoherencia y de credibilidad” aseguraba la portavoz socialista “una estrategia de mentiras” que se ha vuelto a poner de manifiesto en el día de hoy y con los datos de paro del mes de mayo. “Dicen que vamos peor que la media del país, sin embargo, hemos descendido porcentualmente más que Madrid” sentenciaba. Lo más grave, para Fernández, es que acusen al gobierno regional de precariedad en el empleo, cuando “esa precariedad es fruto de la reforma laboral de Rajoy, un asunto que tendrá que enmendar y consensuar el nuevo gobierno de Pedro Sánchez”.