Sociedad
Canta un poema que "Guadalmez se viste de Primavera/ en sus zaguanes, calles y plazuelas./ Es la Cruz de Mayo, de Mayo florido/la que viste a mi pueblo de colorido.", y así fue, como anoche, Guadalmez se volvió a vestir de flores y colores para celebrar su popular fiesta de la Cruz de Mayo, que antiguamente se celebraba el 3 de Mayo, pero que en los últimos años viene realizándose el primer viernes de este mes.
Numerosas fueron las Cruces que participaron en el tradicional Concurso de Cruces de Mayo, organizado por el Ayuntamiento de la localidad, aliándose con el primer premio la Cruz de la Calle Medinaceli, realizada por la Asociación de Amas de Casa de Guadalmez, y diseñada por Salvador Marques, una preciosa Cruz "cubista", con calvario completo y el teatro de Jesús sobre pequeños cubos blancos.
Más fiel a la tradición fue la Cruz que se llevó el segundo premio, donde un bosque de flores tenía todo el protagonismo, y que estaba instalada en el Hogar del Pensionista.
El tercer premio se otorgó a la Cruz de la Ludoteca Infantil, una vanguardista Cruz realizada por niños, con flores de goma eva, que llenó con una explosión de colorido ese espacio.
Y como manda la tradición, tras el Concurso de Cruces, se comenzó a elaborar, en cada hogar, las deliciosas natillas, que serán el postre que hoy se debiste en La Comilona, una fiesta campestre, en la que los guadalmiseños disfrutarán de su rica gastronomía, a la sombra de centenarias encinas en la Vega de Valdesapos.