Sociedad
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes pondrá en marcha una ruta nocturna literaria gracias a un innovador sistema de seis gobos —proyectores de luz con plantillas metálicas— que mostrarán en diferentes puntos del casco histórico versos y fragmentos de grandes autores que visitaron o escribieron sobre la localidad.
Estos gobos proyectarán sobre fachadas y suelos textos de Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Azorín y Lorca, todos ellos relacionados con la huella que Villanueva de los Infantes dejó en su obra o en su paso por la ciudad.
Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende reivindicar la profunda importancia literaria que ha tenido Infantes a lo largo de la historia, y ofrecer al visitante una experiencia nocturna única en torno a su patrimonio cultural.
Cada proyección estará situada en un enclave simbólico:
• En la Casa del Caballero del Verde Gabán, se mostrará la frase con la que Cervantes describe la vivienda en la Segunda Parte del Quijote.
• En la fachada del Convento de Santo Domingo, podrá leerse un fragmento de una carta de Francisco de Quevedo, donde el escritor confiesa que pasa allí sus últimos días.
• En la Fuente Vieja, se proyectará la descripción que Azorín hizo de las ruinas del antiguo convento de San Francisco.
• En la Casa de los Estudios, se recordará la célebre frase de Lope de Vega: “Llámese Villanueva de las Musas y no de los Infantes Villanueva”.
• En la Plaza Mayor, se podrá ver un fragmento del texto de Federico García Lorca en el que habla de la iglesia de San Andrés Apóstol durante su visita a Infantes.
• Y en la Casa de Rueda, frente a la ventana de la Biblioteca del Quijote, aparecerá el célebre inicio de la novela universal de Miguel de Cervantes: “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”.
Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, dentro de la programación especial de “Sabor Quijote”, que se celebrará en la localidad los días 24 y 25 de octubre.
El concejal delegado, Francisco Javier Peinado, ha manifestado que “durante estas semanas se están realizando pruebas técnicas para ajustar la nitidez, luminosidad y orientación de los gobos, con el fin de lograr el mejor resultado visual en cada emplazamiento”.
La inauguración oficial tendrá lugar la noche del 24 de octubre, coincidiendo con la apertura de Sabor Quijote, mediante una ruta nocturna guiada titulada “La Senda de las Musas”, que estará conducida por la Orden Literaria Francisco de Quevedo y abierta a todo el público.
El resto de actividades programadas dentro de Sabor Quijote en Infantes se darán a conocer en los próximos días.