miercoles, 9 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Ivan Sánchez: "Defender la profesión médica es defender la calidad de la asistencia sanitaria"

VOX CLM defiende reivindicaciones históricas de la profesión médica que Page y su consejero de Sanidad siguen sin resolver

Imprimir noticia

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha mostrado hoy el respaldo de VOX CLM a los médicos del SESCAM que se han puesto en huelga para denunciar las condiciones laborales en las que desarrollan su labor y rechazar el Estatuto Marco propuesto por la ministra de Sanidad, Mónica García.

Sánchez ha afirmado que "el vaso se ha colmado", pero ha subrayado que esta situación no es nueva y que existen reivindicaciones históricas que siguen sin resolverse, como el reconocimiento de la carrera profesional sanitaria, algo que sí se reconoce en el resto de las regiones españolas y que, sin embargo, se niega a los facultativos de Castilla-La Mancha, siendo los únicos de España en esta situación.

Asimismo, ha denunciado las interminables listas de espera, que no solo "desesperan a los pacientes", sino que también tensionan y estresan a los médicos, agravando aún más la saturación de los servicios de urgencias, pediatría y atención primaria.

"El ejercicio de la medicina es cada vez más complejo, la formación más larga y exigente. Lo lógico es reforzar el reconocimiento profesional, no recortarlo", ha afirmado el portavoz parlamentario de VOX. También ha mostrado su preocupación por la creciente burocratización del sistema sanitario y por la tendencia a "igualar funciones que no lo son".

"Cada profesional aporta su papel y el del médico no puede diluirse. Defender la profesión médica es también defender la calidad de la asistencia que reciben todos los pacientes. No podemos permitir que se desdibuje como pretende hacer el PSOE", ha sentenciado.

Finalmente, Sánchez ha reclamado "soluciones reales, no parches ideológicos", que respondan a las demandas legítimas de los médicos, atendiendo tanto a las "necesidades del siglo XXI como a la realidad actual del sistema sanitario y de la profesión médica".