miercoles, 9 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

El equipo de gobierno, responde a la crítica efectuada por el PSOE a VOX en Puebla de Don Rodrigo

DOÑA MARIA LUISA LÓPEZ ÁLVAREZ, NIEGA ROTUNDAMENTE LAS MANIFESTACIONES VERTIDAS POR EL EQUIPO SOCIALISTA

Imprimir noticia

 María Luisa López, alcaldesa de Puebla de don Rodrigo, y su equipo, responden a las diversas acusaciones lanzadas por miembros del PSOE sobre su gestión al frente del consistorio.

 

En primer lugar, el actual equipo de gobierno quiere aclarar que el sueldo neto de la Alcaldía de Puebla de Don Rodrigo, son 1.800€ sin tener pagas extras en verano ni navidad, no los 2.500€ que mantiene el partido socialista, esta cantidad es bruta. Al respecto debe tenerse en cuenta que dicha subida de sueldo se efectúa porque por primera vez la Alcaldía de la localidad pasa a tener dedicación exclusiva, dejando su puesto de trabajo en excedencia.

El anterior Alcalde cobraba 1.500€ brutos con una dedicación parcial. Además de las retribuciones que cobraba en nómina, se están recabando los datos y por lo tanto habrá ampliación, para determinar realmente cuántos eran los gastos ocasionados por la Alcaldía en el Ayuntamiento. Pues era común y habitual que mensualmente el anterior Regidor del Grupo Socialista cobrara kilometraje por "Visita a los Valles del Término", dietas, tiket de zona azul, invitaciones y consumiciones en barra, facturación de línea móvil de la Alcaldía, adquisición de IPhone, no uno, sino tres en la legislatura. Entre otros muchos pagos a proveedores del círculo cercano al Grupo Socialista.

 

Estos gastos han sido eliminados en su totalidad, priorizando y optimizando los recursos y caudales públicos, porque los ingresos del Ayuntamiento son de todos los vecinos de la localidad. Además, el Gobierno de VOX ha eliminado ciertos privilegios que se daban a la Alcaldía y a Concejales. Así, una de las primeras medidas que adoptó en las Fiestas de San Juan Bautista fue la de suprimir la compra de entradas a los festejos taurinos de la localidad, que en la última corrida celebrada con el Gobierno Socialista ascendió a 900€ (estas eran extras a las 50 entradas que les facilitaba la empresa organizadora de los festejos). Se han eliminado los bonos gratuitos de entrada a la piscina, entendiendo que el adjudicatario, no tiene que soportar dichos gastos. Y muy importante, invitaciones a cuenta del Ayuntamiento.

Lo mismo ocurre con las autorizaciones de las esperas. Hoy todos los vecinos se apuntan en igualdad de condiciones y para el Ayuntamiento supone un ingreso, antes era sólo de unos pocos y con criterios totalmente discriminatorios.

 

El equipo socialista no dejó en las Arcas Municipales 400.000€ cómo incansablemente han repetido, pues había compromisos de pagos adquiridos que eran de su cuenta y no gastos acometidos por VOX, como por ejemplo, algunos de los efectuados en el Camping Municipal o en la reparación de caminos de la Borrasca Filomena. Puebla no sufre una situación de parálisis como indica la señora López Zamora.

 

En las fiestas hay gestión, rumbo y compromiso. Se está intentando hacer actividades para todos los públicos, y una planificación de festejos de lo que Puebla merece y todo pese a que las barreras impuestas por el Grupo Socialista han sido bastantes.

 

En la celebración de los "Mayos" en la localidad, una tradición que no debería conocer signo político, gracias a algunos afiliados del PSOE, y cercanos a este ayuntamiento, el mayo tuvo que ser "pingado" con una bandera republicana, hecho que fue  rechazado por la mayoría de la población.

Los intereses del pueblo no se pisan por un sueldo de una Alcaldía con dedicación exclusiva, se pisan con hechos como el anteriormente mencionado o con los gastos nada justificados que se han advertido, pues la dignidad del trabajo político está por salir "por la puerta" con la satisfacción de haber gestionado los recursos de todos de una forma austera, desde la eficacia y la inversión en edificios de titularidad municipal, estos últimos totalmente abandonados por el anterior equipo de gobierno, siendo este hecho totalmente demostrable.

 

Se realizó la acera de subida al colegio con una barandilla, ya que estaba en unas condiciones pésimas por la que transitaban más de 80 niños diariamente. Habla la señora López Zamora de abandono de Servicios Públicos cuando la primera actuación  que realizó la Alcaldía  fue la de efectuar reparaciones de una residencia de ancianos en la que en las dos últimas legislaturas la inversión había sido 0€, el agua en el sótano del edificio estaba a una altura de un metro, llevando así varios años sin importarles el bienestar de nuestros mayores. Al igual que hacer, justo antes de las elecciones, la renovación, sin revisar que no se estaba cumpliendo el contrato .

Y al hilo de este servicio, se ha encontrado con una condena del Tribunal Supremo que supondrá a las arcas municipales aproximadamente unos 370.000€.

 

Puebla de Don Rodrigo no se encuentra estancada, y se ha hecho mucho por mejorar nuestras infraestructuras y crear otras nuevas. ¿Cómo puede llegar a decir esto la portavoz Sara Sanz? ,un gobierno que ha tenido cuatro años de parálisis total.

 

Gracias a la financiación de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real se acometió nada más entrar una reforma integral del Parque Municipal, en estado lamentable hasta esa fecha. Se pintaron y adecentaron todos los locales municipales, y entre ellos, algunos muy importantes como la Residencia de Mayores, el Colegio CEIP San Fermín o el Cuartel de la Guardia Civil.

En la Residencia también se han puesto veladores para que las familias que visitan a sus mayores "no se quemen los pies" hecho que ha estado ocurriendo durante muchos años.

Se han llevado a cabo obras en el Recinto Ferial, lleno de goteras por la falta de conservación y mantenimiento y se ha adaptado la Plaza de Toros con distintas reparaciones en los chiqueros por exigencia de la normativa.

Se ha dotado de farolas a varios puntos del municipio. En Infraestructuras, entre otras muchas cosas, se ha adaptado un solar para aparcamiento con la finalidad de permitir el acceso a los vecinos de dicha calle. Se ha conseguido hacer un campo de tiro y un kiosco además de obtener la calificación de Campo de Tiro Permanente.

Se llevó el agua potable a la piscina municipal, por requerimiento de sanidad. Se han iniciado las obras del Punto de Desinfección, ya que no se nos olvidan nuestras raíces, una infraestructura para una localidad eminentemente ganadera, con un valor de 154.000€. "Esto se debería de haber hecho hace mucho tiempo. Vamos a hacer realidad lo prometido y no cumplido por el Grupo Socialista desde hacía ya varias legislaturas", afirma la alcaldesa, refiriéndose a actuaciones en edificio local Cuatro Esquinas por valor de 380.000,00 €, un Edificio que es digno de ver, como así hizo en campaña electoral el hoy Vicepresidente la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha acompañado del Equipo de Gobierno anterior.

 

Además, de todo lo anterior, se ha acometido Proyecto de Renovación de Redes de Abastecimiento de Agua por valor de 189.000€, por un lado, y de 100.000€ con cargo a las subvenciones de la Diputación Provincial. Se han arreglado y legalizado charcas, limpiado cortaderos y arreglo de caminos, recientemente y con urgencia uno con un gasto de fondos propios por valor de 10.000€, también se arregló nada más entrar 7 km de camino asfaltado en la pizarrilla y recientemente se ha arreglado otros 9 km del camino de las parcelas "que cuando empezamos a gobernar nos lo encontramos en mal estado".

 

En Eventos de ocio: han pasado por la localidad "Los Sabores del Quijote", se realiza, un concurso de Pesca Local, nueva creación de un grupo de teatro local, se ha solicitado que los Mayos pasen a declararse como fiesta de Interés Turístico Provincial. Se han hecho varios campeonatos nacionales de orientación, durante los cuales, la población se vio aumentada en más de 1.500 personas.

 

Se han traído varios conciertos, coros rocieros, teatros y algún maratón de futbol. Se ha recuperado la concesión de la "Mina María", recuperando 30.000€ como condicionante a la apertura, y se ha regularizado la situación jurídica de la misma, creando algún puesto de trabajo para la localidad.

Se ha seguido con la gestión de otros contratos como el Aprovechamiento de Brezo, subiendo su importe. Se ha llevado a cabo reforestación en diferentes zonas del término municipal.

 

En materia de Empleo "seguiremos trabajando para que no se reduzcan el número de contratos concedidos al amparo de los Planes de Empleo y por poner en marcha Proyectos nuevos, como el Taller + 2024. Para así poder reparar la antigua casa del médico que está en condiciones penosas". Para ello se han contratado a  dos personas con una duración de un mes con fondos propios para adecentar y desbrozar nuestros alrededores, "todo esto en apenas 2 años".

 

"Seguiremos ampliando cifras, cuantías, obras, servicios, empleo, con información veraz y no con demagogia y juego político sucio" terminó diciendo María Luisa López.