domingo, 13 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Más de 10.000 firmas piden frenar la instalación de las plantas de biometano y residuos médicos en Socuéllamos

Imprimir noticia

La Plataforma Ciudadana STOP Biometano y STOP Planta de Residuos Médicos de

Socuéllamos ha superado ya la cifra de 10.000 firmas recogidas para exigir la

paralización de los proyectos industriales previstos en el municipio: dos plantas de

biometano y una de tratamiento de residuos sanitarios peligrosos y muy peligrosos.

Se trata de un hito sin precedentes en la historia reciente del municipio, que refleja

con contundencia el rechazo social masivo a una industria que, según la plataforma,

no responde a las necesidades del pueblo y puede comprometer gravemente la

calidad de vida, el desarrollo local y la salud pública.

Las firmas han sido recogidas a pie de calle, en eventos vecinales, a través de

formularios físicos y digitales, y son el resultado del trabajo voluntario de decenas de

personas que, sin respaldo político ni económico, han puesto su tiempo, su

conocimiento y sus propios recursos para informar con datos, documentos oficiales y

testimonios de lo que ocurre en otros municipios afectados por industrias similares.

Además, la preocupación ha traspasado fronteras: se han recibido firmas y mensajes

de apoyo desde más de 30 países, incluyendo Australia, Reino Unido, Corea del Sur,

Estados Unidos, Suecia, Alemania, Países Bajos, Austria, Noruega, Rumanía,

Luxemburgo, Francia, Italia, Libia, Chile, Finlandia, Nueva Zelanda, Catar, Polonia,

Portugal, Hungría, Suiza, Brasil, Canadá, Turquía, Israel y Hong Kong, entre otros. Una

señal clara de que lo que ocurre en Socuéllamos despierta el interés de la diáspora

manchega, así como de ciudadanos comprometidos con la defensa de entornos rurales

sostenibles en todo el mundo.

La plataforma insiste en que este movimiento ciudadano es transversal, sin

vinculación política, y que no responde a ideologías, sino a una preocupación legítima

y documentada sobre el futuro del municipio. "Esta cifra demuestra que no somos

unos pocos ruidosos, sino muchos vecinos y vecinas convencidos de que Socuéllamos

merece otro modelo de desarrollo", afirman desde la organización.

Las más de 10.000 firmas se suman a otras acciones llevadas a cabo: recursos

administrativos, comparecencias públicas, charlas informativas, presencia en medios,

reuniones con responsables políticos y la reciente manifestación que congregó a más

de 2.000 personas, junto con la convocatoria para este miércoles 28 a las 20:00 h. en

la plaza del Ayuntamiento, coincidiendo con el pleno municipal.

La plataforma agradece a todas las personas que han mostrado su apoyo y recuerda

que el objetivo es común y compartido: evitar que Socuéllamos se convierta en un

punto de acumulación de residuos externos y proteger su valor medioambiental,

agrícola, económico y social.