miercoles, 9 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Andicoberry: "Nuestra prioridad era trabajar para que en el nuevo Estatuto de Autonomía se incluyesen las propuestas de la sociedad civil"

Cree que la política útil es posible cuando se hace con altura de miras como ha demostrado Paco Núñez

Imprimir noticia

La diputada autonómica del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Tania Andicoberry, ha resaltado que la prioridad del Partido Popular era trabajar para que en el nuevo Estatuto de Autonomía se incluyesen las propuestas de la sociedad civil.

 

Así lo ha resaltado hoy en declaraciones a los medios de comunicación en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde Andicoberry se ha mostrado satisfecha por el trabajo y por la consecución de la aprobación en comisión de ese nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

 

"El GPP ha trabajado de forma intensa, de una manera seria y rigurosa, y anteponiendo como no puede ser de otra forma, los intereses de Castilla-La Mancha en todo momento".

 

Desde el PP han destacado que el objetivo principal era crear una Castilla-La Mancha más igualitaria, más moderna, prospera e inclusiva. "Paco Núñez ha afrontado este trabajo desde el primer momento con gran altura de miras, con el objetivo de mejorar esta región en el presente y sobre todo con el objetivo de tener una mejor región en el futuro".

 

Asimismo, Andicoberry ha puesto el foco en los partidos políticos que "pretenden desviar la atención" de lo importante del nuevo texto legal, resaltando que lo relevante era crear un nuevo estatuto con la participación de la sociedad civil castellanomanchega, "dar voz al tejido social de esta tierra para que pudieran introducir en ese texto aquello que consideraban que faltaba" y ese objetivo, "se ha cumplido", ha subrayado.

 

"Así la sociedad castellanomanchega, representada en los principales colectivos y entidades de la región, pueden sentir el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha como suyo y pueden ver recogidas en esas líneas sus reivindicaciones y necesidades", ha añadido.

 

La diputada popular ha recordado que el actual estatuto lleva más de 40 años en vigor y, por lo tanto, "era evidente modificarlo para blindar los servicios públicos y la consecución de unos objetivos prioritarios", como deben ser unos servicios sociales adecuados, una mejor sanidad, una mejor educación; introducir en el nuevo texto el diálogo social; el compromiso con la atención a la vulnerabilidad y exclusión social; "así como, reconocer la igualdad de todos los castellanomanchegos sin fisuras como nos confiere nuestra propia Constitución española, pero haciendo un especial énfasis en el reconocimiento también de la igualdad en nuestro compromiso contra la violencia de género".

 

Además, ha continuado, se ha introducido la contribución del tercer sector y de las empresas de economía social; el reconocimiento jurídico a las tierras de Talavera, junto con las que ya incluía el texto original; y el propósito de lucha contra la despoblación, el cambio climático o la adopción de medidas concretas y efectivas para el desarrollo rural de Castilla-La Mancha.

 

"El Partido Popular hemos demostrado que somos un partido útil y que viene a mejorar la vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha. Nuestro presidente regional Paco Núñez ha hecho posible que hoy tengamos ese texto con un amplio consenso de los dos partidos políticos mayoritarios. Por eso nuestra firme convicción con que la política útil es posible cuando se hace con altura de miras".

 

Por todo ello, desde el PP confían que se pueda continuar "pronto" con los trámites parlamentarios, "que se lleve a Pleno ese texto en las Cortes Regionales, que lo podamos aprobar con el máximo y el mayor consenso posible, y que se eleve para su aprobación en el Parlamento Nacional, que también confiamos que tenga una tramitación ágil, para que todo este trabajo pronto pueda ver la luz".

 

"Así todos estos objetivos que se incluyen en el nuevo Estatuto de Autonomía, además de las cuestiones propiamente institucionales o de gestión de gobierno, como esas sesiones de control que también se introducen en el nuevo estatuto, puedan implementarse más pronto que tarde", ha zanjado.