Sociedad
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha participado este viernes en el acto de lanzamiento del Plan Conceptual de Participación Pública de la Red Troncal de Hidrógeno Española, una iniciativa impulsada por Enagás que marca un nuevo paso en el despliegue de infraestructuras para la producción, distribución y consumo de hidrógeno renovable en España y Europa.
Durante su intervención, Milagros Tolón ha agradecido la organización del acto y ha puesto en valor el papel clave del Centro Nacional del Hidrógeno, “una institución puntera” que simboliza el compromiso de los gobiernos progresistas con la innovación y el desarrollo tecnológico desde que fue impulsada por el presidente Zapatero y que ahora refuerza su papel gracias al impulso del Gobierno de Pedro Sánchez.
La delegada ha destacado que el proyecto que ahora inicia su fase de participación pública refuerza el papel estratégico de Puertollano y de Castilla-La Mancha en la transición energética y la nueva economía verde. “Puertollano es hoy un nodo internacional en la producción y distribución de hidrógeno verde y Castilla-La Mancha es ya un territorio protagonista de la reindustrialización sostenible que estamos liderando desde el Gobierno de España”, ha afirmado.
Una actuación que es, además, un elemento más dentro del entramado energético de Puertollano. Todo ello “convierte a Castilla-La Mancha, a sus empresas y a sus trabajadores y trabajadoras en protagonistas de la gran revolución industrial que impulsamos desde el Gobierno de España. En definitiva, una apuesta fuerte de presente y de futuro que hoy avanza sobre un terreno firme”, ha recalcado la representante gubernativa..
Milagros Tolón ha subrayado que el Gobierno central ha situado las energías renovables, y en particular el hidrógeno verde, “en el centro del nuevo modelo productivo para hacer frente a los desafíos energéticos y climáticos, al tiempo que generamos nuevas oportunidades de desarrollo y empleo”.
En este sentido, ha recordado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está movilizando más de 2.300 millones de euros en Castilla-La Mancha, entre los que se incluyen importantes inversiones vinculadas al hidrógeno verde como los 242 millones destinados a la planta de Iberdrola en Puertollano, los 60 millones concedidos de forma provisional al proyecto de acería verde de Hydnum Steel o los 10 millones de Proyecto Hydric Repsol, también en la ciudad industrial.
“El desarrollo industrial sostenible, la autonomía energética y la lucha contra el cambio climático no son incompatibles. Hoy podemos decir que España avanza en la dirección correcta porque sabe combinar sostenibilidad con crecimiento y empleo de calidad”, ha afirmado Milagros Tolón, haciendo referencia a los últimos datos que sitúan a España como la única entre las grandes economías que mantiene sus previsiones de crecimiento tras las medidas arancelarias de Estados Unidos.
La delegada del Gobierno también ha valorado el papel de la colaboración institucional y público-privada, “clave para que estos proyectos se hagan realidad” y ha agradecido tanto a la Junta de Comunidades como a Enagás como al conjunto de empresas y entidades que apuestan por esta transformación energética desde Castilla-La Mancha.
El acto ha contado con la participación del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; el subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica, el consejero delegado de Enagás y el director del Centro Nacional del Hidrógeno. También ha asistido el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño.