sábado, 19 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Serrano califica la Ley de Medidas Administrativas como "la ley ómnibus de Page" que consolida el canon del agua y la prohibición de la carrera profesional sanitaria

· Pide al PSOE sentido común, consenso y altura de miras con las enmiendas del PP, que son las demandas de la sociedad castellanomanchega

Imprimir noticia

El diputado autonómico del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano ha calificado la Ley de Medidas Administrativas y Tributarias como "la ley ómnibus de Page" que consolida el canon del agua y la prohibición de la carrera profesional sanitaria en Castilla-La Mancha.

 

Así lo ha afirmado durante el Pleno, donde ha reseñado que el Ejecutivo regional "un año más ha cercenado a la oposición y ha impedido la transparencia también de cara a la ciudadanía" con una tramitación urgente de la Ley, cuando se va a aprobar en abril y supuestamente acompaña a los presupuestos del año 2025 que fueron aprobados en diciembre.

 

"Esto no es una Ley de Acompañamiento, es una compilación normativa que ha dificultado enormemente el trabajo parlamentario porque se ha debatido en una Comisión maratoniana y lo vamos a encorsetar todo en un Pleno, en el que por otra parte la oposición solamente va a poder debatir de lo que ustedes quieren. Una ley que solamente va a servir para facilitar la vida al gobierno, pero no para facilitar la vida a los ciudadanos."

 

Asimismo, ha reseñado que "fruto de ese cambalache que han hecho ustedes con las enmiendas del Grupo Parlamentario Vox –que no fueron dictaminadas en Comisión porque las vetó erróneamente el Gobierno–, lo que sí que vamos a poder hacer es debatir sobre la carrera profesional sanitaria y sobre el canon, que al final son las dos medidas más lesivas e importantes para los presupuestos de este año".

 

En ese sentido, el portavoz ha lamentado que las enmiendas del GPV estén de acuerdo con la política del Gobierno de Page para este año, ya que piden la suspensión del canon y la recuperación de la carrera profesional en 2026, comulgando con el cobro del canon y la prohibición de la carrera en 2025.

 

Para Serrano, con esta ley, los socialistas, "escurren el bulto y meten doce leyes, dos decretos, mezclando cuestiones tan diferentes entre sí como la delimitación del sector público regional, la participación en los consejos escolares, el patrimonio cultural, la igualdad, la despoblación o el patrimonio público del suelo. Y ha insistido: "Doce leyes, dos decretos que además demuestran una falta de seriedad y también una falta de respeto hacia ciertos sectores que merecerían tener una tramitación parlamentaria de la normativa mucho más rigurosa y mucho más amplia".

 

Además, el portavoz ha mantenido que han coartado la labor de oposición y por tanto también la labor de transparencia hacia la ciudadanía. "Lo que han hecho con esta ley ha sido rechazar dos enmiendas fundamentales del PP que tienen que ver de manera directa y real con la vida de los castellanomanchegos, tanto las familias, como las empresas".

 

"Lo que queda claro es que lo único que persiguen con medidas como esta es recaudar, meter la mano en los bolsillos de los ciudadanos, a semejanza con su jefe, Pedro Sánchez, que ya entra en vigor por cierto también, la tasa de basuras. Page y Sánchez se dan la mano en lo que respecta a la recaudación y desde luego están aliados contra los ayuntamientos. Con el canon del agua esperan recaudar más de 90 millones de euros solamente en este año 2025 y que junto con ese nuevo impuesto de basuras también les va a hacer recaudar casi 300 millones más en impuestos directos".

 

Santiago Serrano ha criticado que Page ahora se dedique a atacar a los ayuntamientos que lo único que hacen es informar a sus vecinos de los nuevos impuestos que tienen como consecuencia de las medidas de su gobierno y que según dice el PSOE, "es culpa del Partido Popular". "Esa deriva lo que va a provocar es la pérdida de la escasa credibilidad que les queda en materia de impuestos y fiscalidad, pero lo que es peor, va a provocar que muchas empresas en un momento como el actual, en un contexto de guerra arancelaria, tengan que perder competitividad como consecuencia de esa voracidad recaudatoria de Page".

 

 

 

LEY DEL JUEGO

 

De la misma forma ha calificado de "dirigismo político en toda regla" en aspectos como la modificación de la Ley del Juego. "Vuelven a revelar para que están ustedes aquí, para legislar a favor de los suyos. Para ir en contra de aspectos que no deberían tener ideología política o al menos no debería ser objeto de un debate político, pero que fruto de su sectarismo, nuevamente nos vemos abocados a debatir de esa manera en estas Cortes", ha agregado.

 

Así, ha recordado que el PP planteó introducir una enmienda transaccional que no fue aceptada por el grupo mayoritario, "para que municipios que tienen el juego de las caras como en la provincia de Ciudad Real, que son depositarios también de la misma tradición, puedan tener esa excepción por parte de la Ley del Juego.

 

"Lo que no entendemos es porque les cuesta tanto a ustedes que independientemente de que el bien haya sido declarado de Interés Cultural, no se pueda juntar un informe suscrito por expertos que abarque toda la casuística del juego de las caras y que por tanto atienda una realidad que no debería ser por otra parte regulada en una Ley del Juego ya que se supone está para otras cuestiones, como la protección de los consumidores y para también la protección de colectivos como los menores".

 

Hay cuestiones que han contado con el visto bueno del PP, como por ejemplo la modificación de la Ley de Atención y Protección a la Infancia, para continuar también con los procedimientos habiendo cumplido la mayoría de edad, o ese cambio de nombre del Plan Forestal. No ha sido así, por ejemplo, con la modificación de la Ley de Mecenazgo Cultural, "no porque estemos en contra de esa ampliación sino porque han perdido ustedes también la oportunidad de aprobar una verdadera legislación en favor del mecenazgo deportivo y sobre todo de establecer medidas en el ámbito fiscal para de verdad ayudar a la práctica deportiva".

 

Serrano ha lamentado que el PSOE no haya tenido a bien aprobar enmiendas que ha planteado el PP en el ámbito urbanístico como por ejemplo las modificaciones que han intentado introducir para admitir obras de reforma, mejora y cambios de actividad, siempre que no se acentúe la inadecuación del planeamiento vigente, ni la reconstrucción de elementos disconformes, "que facilitaría la generación de actividad económica y también la creación de empleo en el suelo de Castilla-La Mancha".

 

Finalmente, Santiago Serrano ha zanjado el debate recordando que "nos pedían sentido común, pues aplíquense el cuento porque las enmiendas del Partido Popular son perfectamente digeribles por el Gobierno y sobre todo están trabajadas con todos y cada uno de los sectores. No son las enmiendas del PP, son las enmiendas que pide la sociedad castellanomanchega, pero claro para eso hay que tener altura de miras y hay que tener voluntad de consenso y eso que dicen, sentido común".