sábado, 2 de agosto

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real destaca el papel fundamental de la memoria democrática

David Broceño: "El Gobierno de España está firmemente comprometido con la preservación de nuestra historia y con el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista"

Imprimir noticia

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño; junta al vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero; el presidente del Comité Organizador del Congreso, Francisco Alía; y la vicerrectora de Estudiatnes de la UCLM, Ángeles Carrasco, ha participado en la inauguración del II Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, donde ha resaltado “la importancia de este espacio como medio esencial para comprender la historia y promover el diálogo sobre la memoria democrática, en un momento crucial para nuestra sociedad”.

Estas jornadas abordan temas fundamentales como el impacto de la Guerra Civil en la región, la vida cotidiana de quienes la vivieron, la evolución política y social en Castilla-La Mancha durante el conflicto y la protección del patrimonio cultural.

El subdelegado del Gobierno ha destacado que “mantener viva la memoria es la garantía de un futuro más justo y libre”, en un momento crucial marcado por la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, que cumple dos años desde su promulgación.

“El Gobierno de España está firmemente comprometido con la preservación de nuestra historia y con el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista”, ha señalado Broceño. Entre las iniciativas impulsadas en estos años, ha hecho mención a la creación de un Censo de Víctimas y la retirada de símbolos de la dictadura en espacios públicos, que buscan dignificar a las víctimas y fortalecer el conocimiento democrático de la historia de España.

Además, David Broceño ha hecho referencia a la reciente decisión del Gobierno de España de recurrir ante el Tribunal Constitucional la derogación de la Ley de Memoria Histórica en Cantabria, por considerarla un retroceso en los derechos de las víctimas y una amenaza para la preservación de la memoria democrática.

Asimismo, ha destacado medidas similares en otras comunidades autónomas, como Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Castilla y León, donde se han intentado revertir leyes de memoria histórica, subrayando que “la memoria democrática es esencial para fortalecer nuestras instituciones y protegernos de quienes intentan reescribir la historia para generar división”.

En este contexto, el subdelegado del Gobierno ha destacado la dedicación y el compromiso del  Gobierno de Castilla-La Mancha como referente en políticas de memoria democrática, enfatizando su constante apoyo a iniciativas como este congreso, promovido en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática entre otras entidades. “Este trabajo conjunto entre instituciones es fundamental para construir una sociedad informada, consciente y preparada para los desafíos actuales”, ha afirmado.