miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

La pasarela ciclo-peatonal Miguelturra Ciudad Real ya es una realidad con la firma del contrato para su construcción

El consejero de Fomento Nacho Hernando informó ayer que se ha firmado ya el contrato para la construcción de esta infraestructura que conectará Miguelturra con Ciudad Real.

Imprimir noticia

Un proyecto importantísimo para nuestro municipio, demandado por la sociedad miguelturreña desde hace años y por el que los gobiernos socialistas hemos trabajado intensamente. Han sido años de trabajo para hacer ver a las instituciones que era un proyecto necesario para que nuestro pueblo siga modernizándose y avanzando.

Por fin, gracias a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, vamos a ver que lo que era un proyecto se convierte en realidad.

Dos poblaciones históricamente unidas, Miguelturra y Ciudad Real, con amplios lazos sociales, económicos y humanos, quedarán nuevamente unidas de una forma segura, sana y sostenible medioambientalmente, tanto a pie como en bicicleta.

A lo largo del tiempo se han venido construyendo vías transporte modernas, absolutamente necesarias pero que, de alguna manera, rompieron el equilibrio que ahora toca restablecer.

Hace no tantos años se podía ir andando del centro de Miguelturra al centro de Ciudad Real, sin peligro y en apenas media hora, los estudiantes iban en bici a Ciudad Real. Ahora no es fácil, ni es seguro, pero esta pasarela viene a recuperar esa comunicación que tanto necesitamos. Y será a cargo de los Fondos Europeos con los que se va a costear esta infraestructura, no en vano se definen como fondos de “Transformación, Recuperación y Resiliencia". Y quiero dar las gracias al Consejero y a la JCCM y su presidente, por entender la transcendencia y la importancia de esta pasarela para nuestro pueblo y apostar por su construcción con dichos fondos europeos.

Ha sido siempre voluntad de los Equipos de Gobierno Socialistas trabajar para mejorar la vida de los miguelturreños y miguelturreñas construyendo una ciudad más amable, más humana y sostenible para el planeta, más moderna,. Por ello hemos puesto en marcha distintos proyectos de modernización tecnológica y eficiencia energética como el cambio total del alumbrado exterior, eficiencia en edificios municipales, planes de arbolado, etc. a lo que ahora sumamos este gran proyecto de comunicación.

Zamora: “la firma del contrato para la construcción de la pasarela Ciudad Real-Miguelturra es una muestra más de la eficacia de los gobiernos socialistas”.

La portavoz del grupo municipal socialista, se congratula de la noticia ofrecida por el Consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien ha dado a conocer que se ha firmado el contrato para la construcción de la futura Pasarela entre Ciudad Real y Miguelturra.

Pilar Zamora, alcaldesa cuando se creó el Plan de Modernización Ciudad Real 2025, ha puesto de manifiesto el compromiso del gobierno regional con la ciudad, gracias al que se han conseguido importantes inversiones de las que ya disfrutan las vecinas y vecinos de nuestra ciudad, como el Parque Manuel Marín, el Pabellón Ferial que contó además con el impulso fundamental de la Diputación siendo presidente José Manuel Caballero, el paso del AVE, el Arco del Torreón o la Plaza de Toros.

También ha querido recordar las que están en ejecución, como la obra del colegio Ferroviario para Centro Regional de Folklore, la Ciudad Administrativa en el antiguo hospital provincial, el edificio de la Cruz Roja que albergará un centro para mujeres víctimas de explotación sexual o la Casa de la Cultura, cuyo proyecto quedó redactado antes de salir de la alcaldía, pero que el PP está dilatando sin razón alguna.

La firma del contrato para la construcción de la Pasarela Ciudad Real-Miguelturra, que tiene un presupuesto de adjudicación de casi 6,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, es una realidad que viene a demostrar de nuevo a los “descreídos” que decían que el Plan de Modernización era humo, que los gobiernos socialistas gobiernan con eficacia para toda la ciudadanía.

Esta infraestructura, supone una mejora considerable en el tránsito peatonal y ciclista entre los dos municipios, separados apenas 300 metros por la autovía A-43, pero que supone una barrera importante, ya que los desplazamientos solo pueden realizarse en la actualidad con total seguridad a través de vehículos a motor.

El proyecto de la Pasarela se hará a través de los fondos ‘Next Generation’, y consistirá en la construcción de una conexión a través de una pasarela de estructura metálica por encima de la A-43 que contará con iluminación y será accesible en todo su recorrido, como ha explicado el Consejero.