Sociedad
CCOO, de acuerdo con los/as trabajadores/as afectados/as, ha ampliado hasta diez días la huelga de la empresa de ambulancias TMS Multiasistencia que empieza el lunes en Ciudad Real y ha convocado también en la provincia de Toledo, ante la falta de compromisos y garantía de pago de los salarios.
El sindicato había convocado inicialmente en Ciudad Real cinco jornadas de huelga de 24 horas al día, del lunes 9 al viernes 13 de octubre, tras concluir si acuerdo el preceptivo acto de mediación previo celebrado el pasado 28 de septiembre ante el jurado arbitral de esta provincia.
Esta semana también ha fracasado la mediación celebrada en Toledo, por lo que el sindicato convocó otros cinco días de huelga en esta provincia, del lunes 16 al viernes 20 de octubre. Por cuestión de plazos legales, no era posible hacerla coincidir con la de Ciudad Real.
Por ello, ha sido la plantilla de Ciudad Real la que ha decidido ampliar su convocatoria, de forma que durante cinco días sí coincidirán en los paros con sus compañeros/as de Toledo.
Ni el sindicato ni las dos plantillas, 16 personas en Ciudad Real y ocho en Toledo, descartan convertir la huelga en indefinida en ambas provincias si la empresa sigue sin garantizar el abono regular de los salarios, indica Alfonso Tercero, secretario de Acción Sindical de CCOO-FSC en CLM.
TMS Multiasistencia, dedicada a prestar servicios de transporte sanitario en el ámbito privado, principalmente a mutuas “lleva muchos meses incurriendo en retrasos en el abono de las nóminas, acumulando impagos de hasta dos nóminas y sin certeza ninguna de hacer frente ni a la de septiembre, ya vencido, ni a las sucesivas”, indica Tercero
“A esto se añaden otros muchos incumplimientos en materia de horas extra, guardias, calendarios laborales, jornadas y descansos; lo que ha llevado a las trabajadoras/es de TMS a una situación muy difícil por la irregularidad en el cobro de sus salarios e incluso por la ausencia total de ingresos durante meses. Y muy tensa por la incertidumbre respecto a su futuro.”
“Tampoco tenemos una explicación clara sobre las causas que han derivado en esta situación, que es cada día más insostenible y que la empresa no parece tener voluntad o capacidad para resolverla.”
“Aunque en la última semana sí ha podido ponerse al día y saldar las deudas que tenía con sus trabajadores de Toledo -y también con los tres que tiene en Cuenca y los dos de Guadalajara-; y también ha pagado el mes de julio a los de Ciudad Real, a éstos les sigue debiendo el mes de agosto. Pero lo que es peor: a ninguno le garantiza que vaya a cobrar septiembre, ni octubre, ni los siguientes; ni tampoco que vaya a resolver los muchos problemas que tiene en las cuatro provincias”
“El empresario señala a las mutuas para las que trabaja como responsables, al menos en parte, de su situación, porque según él son las mutuas las que se retrasan en pagarle los servicios que las presta. Si es así, instamos a estas empresas a ponerse al día de inmediato y las recordamos que el transporte sanitario es un servicio esencial que no pueden dejar de prestar a sus mutualistas”
Entre las mutuas-clientes de TMS Multiasistencia se encuentran Asepeyo, Solimat, Asisa e Ibermutua, que tienen concertados con esta empresa servicios permanentes; además de otras como DKV, Mutua Universal, Intermutual o Siglo XXI, a las que TMS Multiasistencia también presta servicios esporádicos, puntuales o derivados desde otras compañías de transporte sanitario.
CCOO-FSC ya se dirigió por escrito a todas ellas advirtiendo que conflicto que vive TMS y de las posibles consecuencias de los paros.