Política
P.M.M.C.- experto universitario en seguridad y defensa.- Los datos son claros, con Miguel Ángel Blanco recién asesinado, aquel año el Gobierno de España dirigido por el Partido Popular, acercó a 120 presos de ETA a cárceles vascas, excarceló a otros 311, y lo justifico el señor Aznar, presidente del Gobierno por entonces, diciendo: “tomar posesión de un escaño siempre es mejor, que empuñar las armas”.
El Partido Popular parece que todavía no se ha enterado que la democracia española derrotó a ETA hace 12 años, ¡hace 12 años dejó de existir!, salvo para el Partido Popular, que cuando no le van bien las cuentas, en vez de hablar de las propuesta para las elecciones autonómicas y municipales, recurren a tensar a la sociedad con el dolor que hizo la banda terrorista ETA, o ¿era el movimiento vasco de liberación nacional? como les llamó el señor José María Aznar, -que infamia- “movimiento vasco de liberación nacional”, mientras el Gobierno del Partido Popular estaban negociando con ETA, y esta es una verdad que le persigue a los populares, es simplemente falta de escrúpulos jugar con el terrorismo cuando están en la oposición, y cuando fueron Gobierno negociaron con los terroristas.
Quizás el Partido Popular prefiere hablar de ETA para no contar cuales son sus planes de recortes si llegan al Gobierno de alguna comunidad autónoma, como por ejemplo los de Cospedal en Castilla-La Mancha, o peor todavía, para los populares mejor desviar la atención con ETA, para no contar con quien pactar si dan los números en algún parlamento autonómico.
La realidad es muy sencilla, la sociedad española acabó con ETA, la lucha incansable de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, fue fundamental para la derrota del terrorismo, y la verdad también es que se derrotó a ETA, con un presidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, con un ministro del interior socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, y con un lendakari socialista Patxi López, y esto parece que el Partido Popular no lo puede digerir.
Pero en el expediente del Partido Popular, que siempre recurre al debate de ETA, jugando con algo tan serio como el terrorismo, hay que destacar el comportamiento de los populares cuando están en la oposición, haciendo lo imposible para impedir el éxito en el empeño del entonces Gobierno socialista de acabar con ETA, llegando a la bajeza de acusar al presidente del Gobierno, al señor Zapatero, de “traicionar a los muertos”, y al ministro del interior, Pérez Rubalcaba, que extirpo a ETA, los populares le acusaron de ser “colaborador de ETA”, con sus insinuaciones con el “caso Faisán”.
Se les olvida a los populares, que su actual portavoz, el señor Borja Sémper, poco después de la desaparición de la banda terrorista, dijo: “lo importante es que ETA se ha acabado, cuanto antes cambiemos el chip, antes podremos construir el futuro, que también se tiene que construir con Bildu”.
Y para más vergüenza de los populares, la hemeroteca les vuelve a poner frente al espejo, porque hace diez años el entonces alcalde de Vitoria, dijo: “no me tiemblan las piernas por llegar acuerdos con Bildu, ojalá cunda el ejemplo”, ahora es el portavoz del grupo popular en el senado, el señor Javier Maroto.
No sabemos cuantos votos puede dar la utilización del terrorismo, pero jugar con algo que tanto dolor y sufrimiento a generado es una sinvergüencería, pero que nos podemos esperar de los herederos que gestionaron el mayor atentado que ha sufrido España y Europa, el once de marzo del 2004, y los días posteriores, donde el Gobierno del Partido Popular, mintió por un simple calculo electoral, mantuvo con descaro esa mentira, y difamó a las victimas de aquella tragedia por un interés puro y simplemente electoralista. Nadie podría superar aquella infamia, pero parece que el señor Feijóo se ha empeñado en igualarlo, en estos términos era la respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez al líder de la oposición, en la tarde de este martes en el Senado.