Sociedad
12/04/2022
Raúl Moya López.- Después de dos años en los que la oscuridad de la pandemia lo tiñó todo, Carrión de Calatrava recupera la luz y el color, volviendo a celebrar una de sus mayores tradiciones, las fiestas en honor a Ntra. Sra. De la Encarnación, patrona de la villa ciudadrealeña.
La peculiaridad de estas fiestas reside en la fecha de su celebración, al contrario que en la mayoría de las ciudades y localidades, estas fiestas no se celebran en una fecha fija como en el resto, estas fiestas en lo único que coincide año a año es, en que siempre empiezan en Sábado Santo. Aprovechando estas fechas, cientos de visitantes llenan el municipio, bien por ser hijos del municipio, descendientes de ellos o simplemente turistas que vienen a descubrir nuevas experiencias y tradiciones.
En pleno siglo XXI, las tradiciones son tan importantes como cualquier otra cosa, tradiciones que marcan el presente, pasado y futuro de cada municipio y en Carrión, estos días, se respira el tradicional olor a romero, tomillo y jara de sus tradicionales “arcos”, que año tras año, se instalan para estos días. Se escucha el toque de tambor que marca el paso de los porteadores, que en relevos, traen a la patrona al pueblo. Lágrimas que caen por la mejilla al ver llegar a su patrona y verla encararse al camposanto. Y un largo etcétera que llevan impregnados mayores, jóvenes y niños, que generación tras generación se transmiten de unos a otros.
En palabras del alcalde de la localidad, Dionisio Moreno Antequera, “Estamos esperando nuestras Fiestas Patronales con muchísima ilusión. Van a ser nuestras primeras Fiestas de la Virgen y por ello van a ser muy especiales. Las Fiestas de la Virgen son el mayor acontecimiento social de la localidad.
Quisiera destacar lo que hemos denominado la “Feria para todos/as”. Durante los días de la Feria y Fiestas, es decir, de sábado a miércoles, en horario de 20 a 21 horas, todas las atracciones apaguen sus luces y sonido para que aquellas personas que tienen sensibilidad especial puedan disfrutar de la Feria al igual que el resto de visitantes.
Por ello, desde aquí quiero invitar a que nos visiten, que disfruten de nuestra Feria y Fiestas, así como de nuestra riqueza natural, paisajística, cultural y arqueológica. Estoy seguro de que quedarán impresionados.”
La concejala de festejos, María Encarnación Ignacio González, nos comenta, “por fin, llegan las fiestas a Carrión de Calatrava, después de 2 años sin las fiestas de nuestra virgen. Se ha preparado todo con mucho mimo, con
varias novedades, como el coctel Calatravo, que ha sustituido a la cena de gala. El sábado 16, todos a comer migas, el domingo después de la llegada de la Patrona, en la Plaza de la Constitución, PHOTOCALL para todo el mundo y GRATUÍTO. No podían faltar los toros, así como volver a recuperar el día de las Peñas, tal como fue concebido y macrodiscoteca. Esperamos la llegada de mucha gente, que viene a disfrutar y vivir nuestras fiestas. VIVA LA VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN”.
Los actos más destacables son:
El sábado 16 de abril, con las tradicionales migas populares, típico plato manchego, con la peculiaridad de que se hacen para 3000 personas, además de estar regadas con el buen vino de Bodegas Naranjo (Viña Cuerva), ese mismo día el pregón con la proclamación de las Zagalas y Zagales de este año, como pregoneros de este año, la chirigota local “Los Litronaos” y como broche de este pregón, la actuación de Palomy (concursante del programa La Voz), después, los tradicionales “toros de fuego” (declarados de interés cultural y tradicional).
El domingo 17, la “venida” de la Patrona eclipsa el día, donde el fervor surge a borbotones. La llegada al municipio desde su ermita (al lado del parque arqueológico de Calatrava la Vieja), es a las 5 de la tarde, donde el pueblo la espera en el camposanto, además de la “marea blanca” que la acompaña.
El ayuntamiento este año, ha puesto una hora de feria, sin luces ni música para que los niños y niñas con sensibilidad especial, también puedan disfrutar de la feria. Gesto que le honra, por pensar en que todos puedan disfrutar de la feria.
Y es que se ha configurado un programa de actividades variado y para todos los públicos, solo faltas tú. Carrión y sus habitantes te esperan con la hospitalidad que les caracteriza, para que disfrutes de sus fiestas y tradiciones junto a ellos.
Conoce el programa de las Fiestas de la Virgen de la Encarnación.
Puedes descargarlo en: https://www.filemail.com/d/damchdgltyrfaif
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es