Islam

08/03/2021

"Me invitaron a rezar en la Mezquita, pero no volví a ir, por lo que escuché"

Este es el testimonio de Simo, que no se sorprende de la expulsión de España del Imán de una mezquita por suponer una amenaza real, ya que asistió varias veces al rezo de la Yumu'ah, y decidió no volver, por las palabras tan radicales que escucho allí.

P.M.M.C. Experto universitario en seguridad y defensa.-  A finales del pasado mes de febrero, se publicaba la noticia de la expulsión de España del Imán de la Mezquita QOBA de Calahorra, una localidad riojana similar a la de Manzanares en Ciudad Real. Este Imán ha sido expulsado por ser considerado una “amenaza real” para la seguridad. El varón de 43 años y natural de Senegal, ejerció desde 2010 a 2017 con un postulado del islamismo radical y mostrando su apoyo al restablecimiento de la”Sharía”, la Ley islámica.

Simo, es un temporero de nacionalidad marroquí que está regularizando su situación en España. Recientemente se ha mudado a Ciudad Real para trabajar en la agricultura, pero anteriormente ha estado viviendo en San Adrián, un pueblo pequeño de Navarra a menos de cinco minutos de Calahorra. El nombre de Simo no es el original, tras contarnos su experiencia quiere reservar su anonimato por temor a la situación en la que se encuentra.

P.M.M.C.-  Simo, cuando viste la noticia de la expulsión de este Imán, ¿qué fue lo primero que se te paso por la cabeza?

Simo.- La noticia me llegó a través de un conocido marroquí,  yo le respondí que no me parecía raro que se le haya detenido y expulsado de España. En el 2015 me invitaron a rezar los viernes en la Mezquita de Calahorra, pues como sabrás, es el día santo para los que somos musulmanes, pero después de asistir varias veces, no volví a ir, por lo que allí escuché.

Incluso ahora, el tema del Virus Corona es una cosa muy seria y hay que hacer caso a los médicos. Pues fíjate, el Imán criticaba mucho las medidas del gobierno para parar la pandemia, negando la existencia del virus y aconsejando que no se utilizaran mascarillas entre los musulmanes, porque él decía que solo obedece a las autoridades musulmanas.

Incluso me han dicho que cogió el COVID. Un musulmán que vive en España tiene que hacer lo que le digan, pues las leyes están para ayudar a la gente y este hombre estaba en contra de las leyes de este país que le ha acogido y ayudado.

P.M.M.C.- ¿Qué fue lo que escuchaste para que no quisieras volver a la mezquita?

Simo.- En mi familia siempre hemos entendido el Islam como nuestra religión, para acompañarnos en la vida, pero sin sumisiones, ni imposiciones, y mucho menos hacer daño a  nadie, o en mi caso hacer daño al país que me está dando todo. Soy marroquí, pero me siento español, y por lo tanto no podía entender como este Imán rechazaba el país de acogida. Otra cosa que nos decía, era que no nos podemos mezclar con no musulmanes, incluso pedir la  nacionalidad española está mal visto, decía que no hay que rechazar nuestra nacionalidad musulmana para no ser parte de occidente.

Sus palabras tenían una forma de ser muy radical, salafista, y esto hace mucho daño a los musulmanes que vivimos en España, y sobre todo a los más jóvenes, que muchos de ellos  necesitan que alguien les guie sobre la verdad del Islam. BABACAR mostraba a los jóvenes que los musulmanes somos las víctimas del odio de occidente hacía el mundo musulmán y nuestra forma de vida.

Es una cosa extraña, pues una persona con estudios religiosos sobre el Corán y con esta forma de interpretar tan estricta y antigua, como lo hace la gente de Arabia Saudí, hasta el punto de no aceptar a las mujeres musulmanas en la mezquita, recuerdo un día que dijo: “la voz de la mujer no debe oírse en la mezquita, deben de estar en la casa, porque así lo quiere Alá”.

P.M.M.C.- Si esto es lo que piensa sobre la mujer. ¿Cuál sería su opinión sobre manifestaciones por el día internacional de la mujer?

Simo.- Yo tengo tres hermanas y he aprendido en España que la mujer no puede estar amenazada por la religión. Este Imán no puede ver como visten las mujeres aquí, no entiende que no vayan tapadas como exige la ley de Alá, porque su ley es la “Sharía”, y  decía que las mujeres españolas son ”kafir” (infieles). También quería prohibir que mantuviéramos relaciones con mujeres españolas, y mucho menos casarnos, pues sería corromper la pureza de un auténtico musulmán, y le aterraba pensar que al tener hijos se pudieran educar en el cristianismo.

Me acuerdo de aquel día que insistía en el control de la educación de los hijos, pues son el futuro del mundo musulmán y estar todos unidos en un califato regido por la “Sharía”, pues sería la mejor manera de evitar a occidente en los países musulmanes.

P.M.M.C.- Y por último, ¿Qué piensas de todas estas afirmaciones?

Simo.-  Yo no puedo entender que la persona que hable en nombre del Islam, defienda mi religión con un discurso tan radical, pues puede que otros musulmanes que le hagan caso puedan hacer daño a otras personas. Un inmigrante que viene a España debe dar gracias al país que le acoge, adaptarse a su estilo de vida y convivir con el resto de ciudadanos, porque ninguna religión está para hacer daño, estos comportamientos solo ensucian a nuestras comunidades y a la imagen de los musulmanes en España.

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es