Opinión

31/08/2019

Liderazgos criminales: La familia Manson

Por Aurea L. Lamela, psiquiatra

Foto: hoylosangeles.com

Este agosto se han cumplido 50 años de los brutales crímenes de Sharon Tate, embarazada de 8 meses y esposa del famoso director Polansky, y tres amigos que estaban con ella en su casa de Beverly Hills. Coincidiendo con ello Netflix ha estrenado la segunda temporada de Mindhunter, una serie ambientada en los años setenta en la que agentes del FBI entrevistan a asesinos en serie condenados y encarcelados buscando un denominador común de comportamiento que ayude a prevenir y resolver casos pendientes. En esta temporada entrevistan a Manson. También se ha estrenado Erase una vez en Hollywood, la última película de Tarantino, que cuenta la vida ficcionada de un actor de western que es vecino de la casa donde se produjeron dichos crímenes. Por tanto, en ambas, serie y película, nos muestran a Charles Manson líder de una secta criminal conocida como la familia Manson que cometió dichos asesinatos.

¿Qué sabemos de la vida de Manson? Tuvo una infancia miserable. Se cree que era hijo de una adolescente de 16 años que trabajaba en la prostitución para sobrevivir y que era alcohólica. Estuvo ingresado en un centro de niños sin hogar cuando su madre fue a la cárcel. Después se escapó y quiso volver con ella y no lo aceptó. Ingresó por primera vez en un reformatorio a los nueve años y salió con veinte. Luego estuvo entrando y saliendo. Su carrera criminal empieza después de salir de una reclusión de diez años, en 1967, cuando tenía 32. ¿Cómo con esta trayectoria pudo manipular a todos esos jóvenes seguidores y convertirse en un líder que representa el paradigma del malo asesino?

Parece que Manson tenía la habilidad especial de darse cuenta enseguida de las debilidades de los demás, de aprovecharse de ellas y sacarle partido. El grupo Manson estaba constituido sobre todo por mujeres jóvenes, descarriadas, sin hogar, que no habían recibido cariño ni atención. Se aprovechó de su vulnerabilidad para ser captadas y ser moldeables. Les dio unos objetivos que aliviaría el vacío de sus vidas.

Después Manson, como los líderes de las sectas, creó un enemigo común, que cohesionó el grupo, e ideó un gran plan para acabar con él. Les inculcó y aleccionó sobre la certeza de que iba a haber una guerra racial, en la que los afroamericanos iban a acabar con la humanidad. Esta creencia se gestó y creció a finales de la década de los 60, cuando asesinan a de Martin Luther King en medio de grandes tensiones raciales, teniendo como fondo la guerra de Vietnam. Compartiendo y adoptando ese mismo sistema de creencias, la libertad individual de cada uno de los miembros fue sustituida por la dedicación a su doctrina. Manson se valió de las drogas (eran consumidores de LSD) y del objetivo de acabar con el enemigo, que le permitía someterlos y manejarlos.

La familia Manson queda constituida como un grupo de inconformistas que pretende reformar e innovar un mundo falso que hay que combatir para mejorarlo y que les va a dar un sentido a sus vidas.

Manson no intervino directamente en ninguno de los ocho asesinatos que se le atribuyen, fueron cometidos por sus adeptos siguiendo sus instrucciones. En agosto de 1968 la familia Manson se estableció en el Rancho Spahn donde se rodaban algunos westerns. Manson convence a la familia de que la guerra racial que él profetizaba era también advertida por The Beatles en su canción Helter Skelter. Quisieron contribuir a prevenirla también con un grupo musical que pretendían formar con alguno de los miembros de su familia. Para lo que fueron a buscar al productor Terry Melcher a su casa de Beverly Hills. Ya no vivía allí, vivían Roman Polansky y su mujer Sharon Tate.

Con el convencimiento de que el mundo era conducido a la catástrofe, meses más tarde la familia Manson emprende su misión, empieza a perpetrar crímenes y a ejecutar a una serie de personas. La primera fue (julio de 1969) Gary Hinman, profesor y músico, conocido de Manson. El nueve de agosto de ese año Manson envió a cuatro miembros de “la familia” a eliminar a las personas que vivían en la que fue la mansión de Terry Melcher. Polansky estaba en Londres; en la casa estaban su mujer Sharon Tate, embarazada de 8 meses, el peluquero Jay Sebring (anterior prometido de Sharon), Abigail Folger (heredera de la empresa cafés Folger) amiga de la actriz y el novio de esta Wojciej Frykowski. Los mataron de una forma cruel y sangrienta con innumerables puñaladas. En el jardín ya habían matado a Steven Parent, que había visto como el grupo llegaba escalando un muro. Al día siguiente cometieron dos crímenes más, los del matrimonio Leno y Rosemary Labianca.

Con esta masacre se sembró el terror en Hollywood, se creía que eran asesinatos planeados contra personas concretas y poderosas del mundo Hollywoodiense, hasta que Charles Manson y su grupo fue arrestado por los asesinatos. Susan Atkins, una de las asesinas que estaba en la cárcel por un por robo, se jactó de que mató a la actriz y a sus amigos. Linda Kasabian, que escapó del rancho Spahn horrorizada por la matanza, declaró contra “la familia”. Así Manson fue detenido y condenado a pena de muerte, que fue conmutada por cadena perpetua. Murió en 2017 con 83 años.

La familia Manson pretendía infundir terror y acercar el día del Helter Skelter, en el que se produciría el gran enfrentamiento entre negros y blancos. Hay muchas versiones sobre Manson, incluso de que era un infiltrado para atraer e investigar grupos izquierdistas. Antes de ser detenido se pasaron por alto muchos indicios que lo señalaban como sospechoso. Siguiendo la historia oficial, se trataría de una venganza contra individuos o grupos a los que hacía responsables de sus desgracias, que traducía en términos de la necesidad de empezar la revolución para llevar a cabo una misión reparadora del mundo.

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es