Sociedad

27/09/2018

Sierra conoce los trabajos del 'Proyecto Arqueológico 2018' en la Motilla del Azuer

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y la concejal de Turismo, María del Carmen Rivero, han visitado este jueves el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer para conocer los trabajos realizados en el Proyecto Arqueológico 2018’ desde la pasada primavera. El arqueólogo Miguel Torres, y la restauradora, Isabel Angulo, les han guiado por las distintas intervenciones realizadas cuyo objetivo fundamental es preservar las estructuras de la Motilla, garantizando su consistencia y perdurabilidad, a la vez que se mejora el recorrido de las visitas que durante todo el año se organizan en su interior. 

Así, desde el pasado mes de julio, se está trabajando en la consolidación y preservación de determinados tramos del yacimiento, afectados tanto por el tránsito de visitantes por su interior, como por la acción de agentes erosivos naturales como el viento o la lluvia. Unas intervenciones encaminadas, en líneas generales, a reemplazar morteros fracturados, reponer mampuestos caídos, reforzar estructuras debilitadas, o cubrir vanos abiertos. 

Además, en el ámbito de la investigación arqueológica, se han localizado hallazgos significativos de las gentes de la Edad del Bronce, entre ellos restos de cuencos de cuerpo carenado, así como de lo que parece ser parte de un colador, “posiblemente utilizado para la elaboración de queso”, tal y como explicaba Torres. 

También se han realizado labores de limpieza y mantenimiento, retirando la capa de vegetación saliente. Además, se han cubierto de tres de las catas más exteriores del yacimiento, “que no representaban un interés arqueológico clave, y que corrían serio riesgo de colapso”. 

Se trata de unos trabajos que han contado con la autorización y supervisión de los Servicios Técnicos de Arqueología y Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y cuya inversión ha partido del propio Ayuntamiento de Daimiel, contando con seis trabajadores (dos para limpieza y cuatro para mantenimiento) del Plan de Empleo Municipal y una técnica en restauración.

Tras la visita, Sierra ha subrayado la importancia de “poner en valor el patrimonio”, pero sobre todo de “saber conservarlo”. Por ello, el alcalde destacaba “la apuesta del Ayuntamiento de Daimiel por el turismo de interior, representada en la inversión que destina periódicamente en la conservación y el mantenimiento de la Motilla del Azuer”.

Por su parte, la concejala de Turismo mostraba su satisfacción por los datos de visitantes registrados hasta el momento en 2018, especialmente en el mes de mayo, con 1.200 visitas al yacimiento. 

Por otro lado, Rivero aprovechaba la ocasión para invitar a participar este  domingo 30 de septiembre en la nueva ruta por el patrimonio cultural daimieleño, organizada por su delegación. Para asistir a esta actividad, en la que se visitará el Puente Viejo y las caleras, tan solo hay que inscribirse en la oficina de Turismo y pagar la cuota de 3 euros.

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es