Cine-TV

28/05/2018

Las 10 películas favoritas de... Chesco Simón

Actor, guionista y director

Mi afición al cine la heredo de mis padres. Grandes admiradores de dos géneros, el terror y el spaguetti western. Géneros que yo también admiro y que al llegar el vídeo a casa, me encargué de buscar en el videoclub del barrio desde niño. Finalizando EGB, pertenecí a una compañía de teatro en la que pude desarrollar y ampliar mis gustos cinematográficos. Siempre me he rodeado de gente que ama el cine. De ahí, hasta el día de hoy. Ardua tarea la encomendada por Jose Luis Vázquez. Como cinéfilo, mi lista de películas preferidas más ajustada tiene 39, nunca la he podido reducir a una lista de diez, hasta ahora. Cualquiera de las otras 29 películas restantes podrían estar en esta lista. Me siento en la obligación de enumerar las películas españolas, de mi lista de 39, que no incluí en esta lista: El séptimo día, El sur, En la ciudad, El tiempo de la Felicidad, Arrebato, Los Santos Inocentes y Familia.

1) BLADE RUNNER (Ridley Scott) (Blade runner) (USA, 1982)

La visité por primera vez de adolescente, desde entonces lo que sentí al verla aun vive conmigo. Su ciudad, con su humo, paraguas, neones y escamas de serpiente artificial, me fascinó. El mejor personaje de Harrison Ford, la mejor composición de Vangelis y sí, la mejor película de su director.

2) LA GRAN COMILONA (Marco Ferreri) (La grande bouffe) (Francia-Italia, 1973)

No le conozco película parecida. El famoso prestigio de sus protagonistas queda relegado a la verdad de sus personajes. Personajes, a los que una vez conozco su devenir, me hubiera encantado conocer aun más. Su hedonista y profundamente triste mensaje, es claramente aspiracional para mí.

3) HOLY MOTORS (Leos Carax) (Holy motors) (Francia, 2012)

Cuando salí del auditorio del Hotel Melià de Sitges, después de ver la película, entre los comentarios del público destrozándola, llegué a la conclusion de que lo que había visto, posiblemente no se volvería a repetir. Lo que vi fue CINE, así, con mayúsculas.

4) BEAUTIFUL GIRLS (Ted Demme) (Beautiful girls) (USA, 1996)

Película sobre la amistad, sobre tu pueblo, tus lugares, tus anhelos, los que no conseguiste y los que por desgracia sí. Me tranquiliza. Me reencuentra con Neil Diamond. Me hace sentir uno más de ellos. Me hace sentir nostalgia. Me hace sentir.

5) A FIELD IN ENGLAND (Ben Wheatley) (A field in England) (GB, 2013)

Fascinante película de un director contemporaneo indispensable. Es poética, cruda, surrealista, violenta, original y pictórica. Su lenguaje es especial y único. No me importaría ver el mundo desde los ojos de Ben Wheatley.

6) EL MARIDO DE LA PELUQUERA (Patrice Leconte) (Le mari de la coiffeuse) (Francia, 1990)

Mi historia de amor preferida. Surrealista y delicada. El ya fallecido Jean Rochefort, se enamora de la bellísima Anna Galiena, se emborrachan con perfumes y bailan música árabe. Es su historia de amor o la historia de amor de un niño con las peluquerías.

7) SMOKE (Wayne Wang) (Smoke) (USA, 1995)

Soy un gran admirador de Paul Auster y el realismo mágico de su guion en esta película nunca deja de inspirarme. Todo en esta película está en manos de un equipo en estado de gracia, pero la escena final entre Harvey Keitel y William Hurt, es irrepetible.

8) BAGDAD CAFÉ (Percy Adlon) (Bagdad Cafe) (Alemania-USA)

Me es imposible pensar en la película sin escuchar "Calling you". Canción que una maestra del colegio nos ponía en clase de inglés para que estuvieramos tranquilos. Lo conseguía. En la película, esa música te transporta a una cafetería en medio del desierto, donde personajes extraños y perdidos, conviven en un mundo al que no me importaría visitar.

9) UNA MUJER BAJO LA INFLUENCIA (John Cassavetes) (A woman under the influence) (USA, 1974)

Soy admirador de Cassavetes en todas sus facetas artísticas, su cine es tan real que no puede pasar de moda. Tan real como el dolor que siento al ver esta película, el dolor de Gena Rowlands, el dolor del amor que la rodea, el dolor de todo lo que la rodea.

10) CARRETERA PERDIDA (David Lynch) (Lost highway) (USA, 1997)

Amo a Lynch. Durante algunos años, un amigo y yo, estuvimos intentando descifrar lo indescifrable de esta película. No pudimos. Gracias a dios que fue así. No era necesario, descubrimos que lo que nos fascinaba era perdernos en ese mundo. En esa carretera. Ojalá nunca encuentre la salida. Gracias Lynch.

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es