Sociedad

13/06/2025

El Ayuntamiento de Almagro presenta al gerente del Consorcio RSU sus reivindicaciones en materia de gestión de residuos

Durante una reunión mantenida en Almagro, el alcalde Francisco Ureña trasladó de manera formal al gerente de gerente del RSU, José Manuel Labrador una serie de peticiones y propuestas que el Ayuntamiento considera prioritarias para mejorar el servicio de recogida, tratamiento y gestión de residuos en la localidad.

El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, acompañado por los concejales Daniel Reina y Genaro Galán, ha mantenido esta semana una reunión de trabajo con el gerente del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real, José Manuel Labrador Rubio, con el objetivo de trasladar de manera formal una serie de peticiones y propuestas que el Ayuntamiento considera prioritarias para mejorar el servicio de recogida, tratamiento y gestión de residuos en la localidad.

La reunión, celebrada en un clima de cordialidad, colaboración institucional y voluntad de diálogo, permitió a los representantes municipales exponer directamente al gerente del Consorcio las necesidades que afectan tanto a la ciudadanía como al entorno natural del municipio. El equipo de gobierno almagreño entregó un documento detallado en el que se recogen distintos aspectos que requieren respuesta, compromiso y, en algunos casos, actuaciones urgentes.

Entre las principales demandas trasladadas al Consorcio destacan la solicitud de hacer oficial un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almagro y el Consorcio de RSU, tomando como referencia el modelo desarrollado por el municipio cordobés de Montalbán. Este acuerdo permitiría una mejor coordinación y reparto de responsabilidades entre ambas entidades.

Asimismo, se pidió que se informe con claridad sobre la fecha prevista para el cierre o extinción de las actuales actividades del vertedero, conforme a la normativa europea vigente. También se insistió en la necesidad de que el Consorcio cumpla con todas las condiciones fijadas en las Autorizaciones Ambientales Integradas que afectan tanto a la planta de tratamiento como a los vasos de vertido. El Ayuntamiento denunció que persisten incumplimientos que ya han sido comunicados y que, sin embargo, siguen sin resolverse, generando un impacto negativo sobre el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Otro de los puntos destacados fue la baja contratación de personal local en las instalaciones del Consorcio. Actualmente, menos del 3% de los trabajadores son de Almagro, lo que supone una oportunidad perdida de generación de empleo para el municipio. En ese sentido, se solicitó que se priorice la contratación de personas residentes en la localidad.

En cuanto al servicio de recogida, el Ayuntamiento reclamó una mayor frecuencia y eficacia en la limpieza y mantenimiento de los contenedores, así como la sustitución de aquellos soterrados que se encuentran visiblemente deteriorados. También se propuso estudiar la creación de una nueva ruta de recogida lateral entre los municipios de Almagro y Bolaños, que permitiría mejorar la capacidad y accesibilidad del servicio.

De igual forma, se instó al Consorcio a reforzar la recogida en fechas clave como Semana Santa, Navidad, el Festival Internacional de Teatro Clásico, la Feria o los puentes festivos, periodos en los que se registra un notable aumento de población y, con ello, de residuos.
Otras peticiones incluidas en el documento hacen referencia a la necesidad de fomentar la compra de suministros y materiales en el comercio local, promoviendo así el desarrollo económico del municipio.

Por último, el Ayuntamiento presentó una serie de proyectos que considera estratégicos para la sostenibilidad y mejora del entorno urbano y rural de Almagro, entre los que destacan: la creación de una vía verde que conecte Almagro y Bolaños por el cordel paralelo a la carretera, la instalación de cerramientos en puntos críticos de contenedores para reducir el impacto visual, colocación de contenedores accesibles para personas con discapacidad  o la  instalación de columpios inclusivos en parques municipales.

El Ayuntamiento valora positivamente la actitud receptiva del gerente del Consorcio, así como su disposición a estudiar cada una de las propuestas. La Corporación Municipal confía en que este encuentro sirva como punto de partida para avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más justo, eficiente y respetuoso con el entorno.

Documento de demandas presentado por el Ayuntamiento de Almagro:

•    Hacer oficial la propuesta de Convenio entre el Ayto. de Almagro y la Diputación de Ciudad Real - Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos S.A. (RSUSA), imitando el modelo y ejemplo a seguir que fue entregado en Diputación al presidente del Consorcio, D. Carlos Jesús Villajos Sanz, al Gerente, D. José Manuel Labrador y enviado al presidente de la Diputación Provincial, D. Miguel Ángel Valverde, con fecha 25 de abril de 2024, con número de registro 202400001102. El Modelo y ejemplo a seguir, es el de la localidad de Montalbán, provincia de Córdoba.
•    Dar a conocer la fecha de cierre o extinción de la actividad, según lo exige la normativa europea.
•    Cumplir con las obligaciones fijadas en las respectivas Autorizaciones Ambientales Integradas de la Planta de Tratamiento y los distintos vasos de vertido. Hay incumplimientos que se han comunicado, pero siguen sin resolverse, causando un perjuicio a la población, al entorno natural y al Medioambiente.
•    Mayor contratación de trabajadores de la localidad en las distintas actividades que realiza el Consorcio. Actualmente los trabajadores contratados de la localidad, no llegan al 3%.
•    Mayor frecuencia y eficacia en la limpieza y renovación de contenedores.
•    Sustitución de los contenedores soterrados deteriorados.
•    Estudio de una nueva ruta de recogida lateral entre los municipios de Almagro y Bolaños. Lo que permitirá la instalación de nuevos contenedores de mayor capacidad y limpieza.
•    Incrementar los días de recogida en fechas clave, como Navidad, Semana Santa, Festival de Teatro, Feria y determinadas fechas clave o puentes en los que hay un aumento significativo de la población.
•    Compra de suministros en el comercio local.

Proyectos:
-    Vía verde Almagro - Bolaños por el Cordel paralelo a la carretera.
-    Cerramientos para grupos de contenedores (puntos de reciclaje) en zonas críticas de gran impacto visual.
-    Reforestación de zonas urbanas en cumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada.
-    Instalación de Contenedores especiales para discapacitados.
-    Instalación de columpios inclusivos en parques de la localidad.
-    Otros proyectos por definir.
 

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es