Sociedad

10/06/2025

Martín-Buro lamenta que Castilla-La Mancha lidere la pobreza y la exclusión social con 730.000 afectados por culpa de las políticas de Page

· Incide en que mientras que en Andalucía son casi 600.000 personas las que han salido de la situación de pobreza o exclusión social o más de 60.000 personas superaron esa situación en Murcia, con Page en el Gobierno de Castilla-La Mancha, solamente se ha reducido en 25.000 personas en la región

El diputado regional del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Martín-Buro, ha lamentado que Castilla-La Mancha esté liderando los rankings de pobreza y exclusión social con 730.000 personas afectadas por culpa de las políticas de Emiliano García-Page.

 

Así lo ha indicado en una rueda de prensa en el Parlamento autonómico, donde ha afirmado que mientras que en Andalucía son casi 600.000 personas las que han salido de la situación de pobreza o exclusión social o más de 60.000 personas superaron esa situación en Murcia, con Page en el Gobierno de Castilla-La Mancha, solamente se ha reducido en 25.000 personas en Castilla-La Mancha.

 

"Es muy evidente que, a más socialismo, más pobreza", ha aseverado, ya que, "lamentablemente ante esta situación, Page no está en la región, por incapacidad, por incompetencia o por aburrimiento".

 

"Mientras que nuestra región se empobrece, a Page solamente le preocupa su futuro político. A pesar de presenciar la corrupción del Gobierno, del desgaste de las instituciones y de que España sea el hazmerreír de Europa, no existe rastro de preocupación por lo que está sucediendo en Castilla-La Mancha. Mientras que las regiones gobernadas por el Partido Popular crecen, Page piensa en sí mismo. En su futuro y no el de los castellanomanchegos", ha añadido Martín-Buro.

 

El diputado del PP de Castilla-La Mancha ha lamentado que los datos están "atrapando a Castilla Mancha en la pobreza y la exclusión social, liderando la peor de las clasificaciones, la que sitúa a la región con el mayor porcentaje de pobreza de toda España y de las regiones de la Unión Europea".

 

"Los titulares que nadie quiere dar concluyen que más de 730.000 personas en Castilla-La Mancha están en situación de pobreza o exclusión social según la tasa AROPE. Un 34,2%. De las más de 660.000 personas en 2023 hemos pasado, en 2024, a 730.000 personas. 70.000 personas más se encuentran en situación de pobreza o exclusión social en solamente doce meses", ha advertido.

 

Además, más de 160.000 menores de edad se encuentran en situación de pobreza o exclusión social, lo que supone un 41,1% de la población menor de 18 años y sobre una población de 385.000 habitantes de 0 a 18 años, 160.000 menores de edad se encuentran en situación de pobreza o exclusión social. "Inadmisible", ha dicho.

 

Igualmente, más de 182.000 personas se encuentran en pobreza severa en Castilla-La Mancha, un 8,6% de la población de la región, con 320.597 hogares en Castilla-La Mancha están en situación de pobreza o exclusión social, según la tasa AROPE, como confirma el Instituto Nacional de Estadística.

 

Martín-Buro ha recordado que el pasado jueves, en el pleno de las Cortes regionales, instó a la Consejería de Bienestar Social a frenar "el estado de descomposición que sufre la política social regional", ya que han pasado meses y las familias acogedoras de Castilla-La Mancha "no han recibido ningún tipo de compensación económica para el cuidado de menores que son tutelados por la Administración".

 

"Muchas de estas familias se encuentran en una situación de evidente vulnerabilidad económica y, la insensibilidad de Page y García Torijano, indigna. Como indigna la situación de los Servicios Sociales de Atención Primaria, que viven en la máxima precariedad y se sustentan por el increíble compromiso de los equipos profesionales", ha incidido.

 

Martín-Buro ha afirmado que "el que estado de descomposición afecta a todas las áreas", con valoraciones para el reconocimiento de la situación de discapacidad que superan los dos años de tramitación, expedientes de familias numerosas que siguen sin tramitarse por falta de profesionales que lo gestionen, una atención a las personas mayores y con discapacidad infrafinanciada. 

©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es